Ministerio de Salud reitera que las mascotas no pueden transmitir el coronavirus

Mié, 01/04/2020 - 12:18
MinSalud hace una llamado a no abandonar a las mascotas en caso de sospechar que ellos padezcan del Covid-19, ya que no se ha comprobado que los animales puedan contraer el virus.

Ante la especulación de que los animales pueden padecer del coronavirus (Covid-19), el Ministerio de Salud precisó que los animales de compañía no pueden ser contagiados del virus.

Adriana Estrada Estrada, subdirectora de Salud Ambiental, aseguró que “la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAV por sus siglas en inglés), el Centro para el Control de Enfermedades, la Organización Mundial de Sanidad Animal y el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong (AFCD), con corte al 31 de marzo de 2020, han informado que no se dispone de evidencia científica suficiente para asegurar que el Covid-19 afecte a los animales, incluidos a los animales de compañía”.

Aunque se han reportado dos casos sospechosos de coronavirus en perros (un Pomerania y un Pastor Alemán), ninguna entidad de salud ha ratificado que ellos puedan contraerlo.

Con respecto al primer caso, el resultado de la prueba fue ‘positivo débil’, sin embargo, CNN explicó que los perros pueden dar positivo a la prueba de Covid-19, pero esto no implica que estén infectados. La razón es porque el virus puede vivir en superficies y objetos, de esta manera podría estar presente en el pelaje de un perro o gato aunque no lo tengan. 

Estrada indicó que “a la fecha no hay casos confirmados de gatos o perros que contraigan la enfermedad en ninguna parte del mundo”.

“Por lo anterior se hace un llamado a la comunidad a no abandonarlos por el pánico infundado, a mantener las medidas higiénicas permanentes, y seguir las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud”, puntualizó la subdirectora.

Cabe destacar que aunque las mascotas no puedan padecer del Covid-19 es importante acatar las recomendaciones de la cartera de Salud como medida de prevención. Por ejemplo, en caso de presentar síntomas de coronavirus, debe aislarse de su perro o gato, limitando el contacto entre personas enfermas y animales, lavarse las manos antes y después de tocar o jugar con el can o el felino, tener un kit exclusivo para la limpieza de los animales, entre otros.

Sanciones por el abandono

El Ministerio de Salud recordó a los propietarios y tenedores de perros o gatos que su abandono premeditado conlleva sanciones penales y civiles en el marco de lo establecido en las leyes 1774 de 2016 y 1801 de 2016, relativas a la protección y bienestar de los animales.

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina