Controversia por propuesta de sacrificar hipopótamos de Hacienda Nápoles

Mié, 20/01/2021 - 09:06
Expertos aseguran que la única solución es matar a los hipopótamos para controlar la nociva población, sin embargo los defensores de los derechos animales abogan por la vida de seres en peligro de extinción.

El narcotraficante Pablo Escobar era conocido por varias razones, entre ellas su excentricidades, un claro ejemplo es cuando hizo un zoológico privado en su Hacienda Nápoles ubicada en Antioquia. Así trajo a Colombia diferentes especies entre ellas los hipopótamos en la década de los 80.

Algunos de estos animales escaparon y se reprodujeron, por lo que científicos mexicanos y colombianos recomiendan sacrificarlos debido a la nociva propagación. Cuando la Hacienda Nápoles era del peligroso narcotraficante, este trajo del extranjero cuatro hipopótamos africanos, tres hembras y un macho.

Al ser ultimado Escobar en 1993, muchos de los animales que poseía el líder del Cártel de Medellín fueron reubicados, sin embargo los hipopótamos no, por tal motivo estos siguieron en la zona desde ese año. De acuerdo con los expertos la castración es una tarea difícil por el tamaño y la letalidad de esta especie.

"A nadie le gusta la idea de dispararle a un hipopótamo, pero tenemos que aceptar que ninguna otra estrategia va a funcionar", comentó  la ecologista Nataly Castelblanco Martínez al medio británico The Telegraph.

Los científicos comentaron que aproximadamente hay de 80 a 100 ejemplares en el río Magdalena a unos kilómetros de la ciudad de Medellín. Estiman que en el 2040 habrían 1.500 hipopótamos en esta zona porque una hembra puede tener una cría cada 2 años.

De acuerdo con el ABC de la Biodiversidad, publicación del jardín botánico, Jóse Celestino Mutis y la Universidad Nacional, en Colombia hay cerca de 300 especies invasoras en el país que afectan al ecosistema y a otras especies, además es un riesgo para los humanos, ya que se han registrados casos de ataques.

Sin importar los peligros, los nativos y lugareños se niegan rotundamente a apoyar una matanza, exigen en redes sociales y en diferentes medios alternativas en las que no pierdan la vida estos seres.

Asimismo, los defensores de los derechos animales abogan por la piedad de una especie que está en peligro de extinción en África, su hábitat natural, quienes han perdido la vida por cuenta de los cazadores. Por su parte, los lugareños no están interesados en erradicar a los hipopótamos, ya que es una especie atractiva para los turistas.

"Tiene que haber otra solución. Estos hipopótamos se han convertido en parte de la identidad local", dijo David Echeverri López, ambientalista.

Vea los hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar:

Más KienyKe
Un incidente de JetBlue destapó una falla en el computador de vuelo del A320 y obligó a revisar miles de aviones en el mundo.
El presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para declarar el estado de emergencia en las fronteras del país.
El Ejército de Ecuador desmanteló dos campamentos del ELN en Carchi, incautó 2.360 municiones y afectó 120.000 dólares a los Comuneros del Sur.
El presidente Gustavo Petro habló de la sanción a su campaña en 2022 en la que, según él, tuvo que ver Fico Gutiérrez.
Kien Opina