MinAmbiente y Procuraduría impulsan talleres virtuales sobre el cambio climático

Lun, 13/07/2020 - 09:56
Territorios Empoderados para la Acción Climática es la iniciativa que enseñará a funcionarios públicos sobre mitigación, adaptación y finanzas climáticas
Créditos:
Pixabay

Territorios Empoderados para la Acción Climática es una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente junto con la Procuraduría General de la Nación y Climate Reality, y la vinculación de otras entidades como GIZ, Fondo Acción, OPEPA, Low Carbon City, The Climate Group

Por medio de talleres virtuales que llegarán a todas las regiones del país, se espera tejer entre los tomadores de decisiones una red de conocimientos sobre las opciones y oportunidades del cambio climático en mitigación, adaptación, finanzas climáticas y gestión del riesgo, el Ministerio de Ambiente junto con la Procuraduría General de la Nación buscan fortalecer las capacidades de los entes territoriales en la implementación de actividades y proyectos asociados al cambio climático en sus municipios y departamentos.

Lea también: Incautan dos toneladas de droga en Valle del Cauca

“Estos talleres están dirigidos a gobernadores, alcaldes, procuradores regionales y también a las Corporaciones Autónomas Regionales y busca preparar a los municipios y a las comunidades en la formulación, gestión y financiación de proyectos de cambio climático", indicó el Viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Roberto Esmeral.

Esta iniciativa ha sido desarrollada de la mano de la Procuraduría General e importantes socios, y lo que se busca es que desde las regiones las autoridades empiecen a tener en cuenta los temas de cambio climático, no solo en la gestión, sino en toda la toma de sus decisiones porque entre todos se debe enfrentar este tema.

Con dichas capacitaciones se espera llegar a más de 1.500 funcionarios del país, tomadores de decisiones, para que tengan el conocimiento necesario respecto al desarrollo, gestión y financiación de actividades climáticas para sus territorios.

Le puede interesar: Falleció Zindzi Mandela, hija de Nelson Mandela

Asimismo, involucrar a las regiones en los procesos de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) del país; e integrar a los entes de control, como la Procuraduría General de la Nación, como facilitadores de procesos en las regiones.

Esta iniciativa está conformada por ocho módulos que tienen una duración total de 14 horas. Los talleres son gratuitos y al finalizar, los funcionarios recibirán un certificado de la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, The Climate Group, The Climate Reality Project, Fondo Acción, GIZ, Low Carbon City y OPEPA.

Más KienyKe
La muerte de Zackery Nazario por un reto viral reabre el debate sobre el rol de las plataformas en la protección de los menores.
Por medio de operativos conjuntos, las autoridades dieron con este peligroso hombre en el área metropolitana de Bucaramanga.
La confesión del ciclista en una audiencia le ha dado un giro a este caso en el que la Fiscalía le ha pedido rendir indagatoria.
Fue declarado inocente de los cargos de conspiración para cometer crimen organizado y tráfico sexual.
Kien Opina