Aviones de Venezuela sobrevuelan buque militar de EE. UU.

Vie, 05/09/2025 - 10:48
El Pentágono confirmó que dos F-16 venezolanos volaron sobre el USS Jason.
Créditos:
X @EricLDaugh

El Pentágono confirmó este jueves que dos aeronaves militares venezolanas realizaron un vuelo cercano sobre un buque de guerra estadounidense desplegado en el mar Caribe. Washington calificó la maniobra como un acto “altamente provocativo” que buscaba interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas que realiza el ejército norteamericano en la región.

“Hoy, dos aviones militares del régimen de Nicolás Maduro volaron cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales. Este movimiento fue diseñado para obstaculizar nuestras operaciones contra el narcoterror. Se recomienda encarecidamente al cártel que dirige Venezuela no intentar más acciones de obstrucción”, señaló el Departamento de Defensa en un comunicado oficial.

Le puede interesar: Dura pelea entre Petro y alcaldes por vuelo a Washington

La cadena CBS News fue la primera en informar sobre el sobrevuelo, al precisar que se trataba de dos cazas F-16. Funcionarios del Departamento de Estado consultados por ese medio definieron el hecho como una “demostración de fuerza” por parte del gobierno venezolano.

El destructor USS Jason Dunham, protagonista del episodio

De acuerdo con fuentes estadounidenses, la aeronave venezolana sobrevoló específicamente el USS Jason Dunham (DDG 109), un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke. Este navío forma parte del despliegue ordenado en el sur del mar Caribe dentro de la estrategia de seguridad regional impulsada por el entonces presidente Donald Trump.

Dicho plan tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas, con énfasis en el Cartel de los Soles, una red criminal vinculada a altos mandos venezolanos y que, según Washington, está encabezada por el propio Maduro.

Hasta el momento, no se ha revelado qué medidas adoptó el destructor en respuesta al sobrevuelo, aunque Estados Unidos reafirmó que sus tropas actuarán para proteger su seguridad estratégica.

 

Maduro responde con alerta militar

En Caracas, el presidente Nicolás Maduro declaró un estado de máxima alerta, alegando que Venezuela enfrenta “amenazas militares” por parte de Estados Unidos. Aunque la administración Trump no ha anunciado planes de invasión, mantiene acusaciones formales de narcoterrorismo contra el mandatario desde 2020, cuando además se fijó una recompensa de 50 millones de dólares por información que facilite su captura.

Maduro, a su vez, ha acusado a Washington de intentar desestabilizar a su gobierno y justificar una agresión bajo el pretexto de la lucha antidrogas.

Escenario de creciente tensión

El sobrevuelo de los F-16 venezolanos se suma a una serie de episodios que elevan la tensión en el Caribe. Apenas días atrás, otro destructor estadounidense había atracado en Panamá tras el paso de un buque lanzamisiles, lo que evidenció el robusto despliegue militar de EE. UU. en la zona.

Analistas advierten que estas maniobras incrementan el riesgo de un incidente mayor entre ambos países, en un contexto donde Washington acusa a Caracas de operar como un Estado narcoterrorista y el chavismo insiste en que se trata de una estrategia de presión política.

Con el plazo de las investigaciones abiertas y las operaciones militares en curso, la relación bilateral entre Venezuela y Estados Unidos se mantiene en uno de sus puntos más delicados en los últimos años.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El Pentágono confirmó que dos F-16 venezolanos volaron sobre el USS Jason.
Angie Cepeda y Víctor Mallarino tendrían la oportunidad de reencontrarse en un nuevo proyecto de Netflix, aquí los detalles.
La Selección aseguró su cupo directo al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Conozca a Marcela Muñoz, la mujer que conquistó al delantero Dayro Moreno hace unos años y que hoy se destaca en la industria empresarial del país.
Kien Opina