Joe Biden cree que Vladímir Putin es un asesino y le envió una advertencia

Mié, 17/03/2021 - 10:24
Según el presidente Joe Biden, Vladímir Putin tendrá que "pagar el precio" si se confirma su supuesta injerencia en las elecciones de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que el líder ruso, Vladímir Putin, tendrá que responder por la supuesta injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.

Putin "pagará un precio", dijo Biden en una entrevista con la cadena ABC News, en la que advirtió al presidente ruso sobre una posible respuesta si se confirma la presunta interferencia electoral rusa en su país, aunque aclara que esto ya se lo dijo directamente a través de una llamada telefónica que sostuvieron en enero pasado.

"Tuvimos una larga charla, lo conozco relativamente bien. Le dije: 'te conozco y me conoces. Si establezco que esto ha ocurrido, prepárate'", afirmó el mandatario que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

Además, agregó que "lo más importante cuando tienes que enfrentarte a líderes extranjeros, y he tenido que hacerlo con varios de ellos, es saber quién es la persona que tienes al frente".

Al ser preguntado sobre si cree que Putin es un asesino, el presidente de los Estados Unidos dijo que sí lo creía.

"Bueno, entonces usted conoce bien a Vladimir Putin. ¿Cree que es un asesino?", preguntó el periodista George Stephanopoulos. "Mmmm… lo creo", respondió Biden, quien añadió que piensa que Putin "no tiene alma". Sin embargo, considera que es posible "caminar y masticar chicle en aquellos temas que son de nuestro mutuo interés".

En ese sentido, Rusia y EE. UU. pueden trabajar juntos en áreas en las que tienen intereses comunes, destacó Biden refiriéndose a la extensión del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START) entre los dos países.

Cabe mencionar que la inteligencia de la nación norteamericana desclasificó el martes un informe en el que acusa a Rusia, Cuba, Irán y Venezuela de intentar interferir en sus elecciones y en la imagen que la opinión pública tenía del expresidente Donald Trump (2017-2021).

El texto agrega que China no desplegó esfuerzos de interferencia.

El Kremlin, por su parte, desestimó el informe y subrayó que Rusia no estuvo vinculada a ninguna campaña contra Biden o contra Trump.

Rusia ya rechazó en varias ocasiones las acusaciones de injerencia en las elecciones estadounidenses y las tachó de desinformación.

Mientras que la declaración de Biden representa un alto contraste con la firme negativa de su predecesor, Donald Trump, sobre decir algo malo del presidente ruso.

Con información de Sputnik

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina