Leopoldo López aterriza en Madrid tras abandonar Venezuela

Dom, 25/10/2020 - 10:56
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López aterrizó este domingo en Madrid tras abandonar la embajada de España en Caracas.

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López aterrizó este domingo en Madrid, ciudad que eligió como su destino tras abandonar la embajada de España en Caracas, donde estuvo bajo condición de asilado desde el 30 de abril de 2019.

"Leopoldo López llegó este domingo a Madrid pudiéndose reunir con su familia", confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de España a través de un comunicado.

Tras conocerse su huida, las autoridades venezolanas registraron un edificio de viviendas donde reside el personal diplomático español.


Además, los agentes del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) detuvieron a un vigilante privado de la delegación diplomática y a una empleada de López

Estas actuaciones fueron condenadas por la Cancillería española, que las considera "un incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas".

En abril de 2019, López participó en un alzamiento de un pequeño grupo de militares, que lo ayudó a fugarse de su casa, donde cumplía una condena de casi 14 años de prisión, con el beneficio de casa por cárcel.

López estaba detenido desde hace seis años, tras ser señalado de participar en un plan de golpe de Estado y ser encontrado culpable de instar a la violencia en las protestas contra el Gobierno de 2014, en las que fallecieron 43 personas.

Ahora el opositor venezolano se encuentra en Madrid, donde residen su esposa Lilian Tintori o su padre, Leopoldo López Gil, eurodiputado por el conservador Partido Popular.

En una serie de mensajes publicados en Twitter, Leopoldo López afirmó que "desde nuevo terreno de lucha" seguirá "trabajando día y noche" en contra del Gobierno de Nicolás Maduro bajo el liderazgo del autoproclamado presidente Juan Guaidó, a quien el Gobierno venezolano tilda de golpista.

La huida de López llega a pocos días de que España releve a su embajador en Caracas, Jesús Silva, nombrado para el cargo en 2017 por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy.


Durante sus años de servicio en Caracas, el embajador español desarrolló unas buenas relaciones con la oposición venezolana, llegando incluso a recibir un reconocimiento público por parte de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Desde la Cancillería española, no obstante, anunciaron hace días que el cambio de embajador no afectaría a la situación de López.

En ese sentido, el comunicado emitido este domingo por la diplomacia española intenta aclarar que "la decisión de salir de la Embajada es una decisión personal y voluntaria".

Creado Por
Sputnik.
Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina