Desde abril Latinoamérica tendrá vacunas locales: presidente Alberto Fernández

Mar, 23/02/2021 - 16:04
Según el presidente de Argentina, Alberto Fernández, desde su país se empezarán a producir millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Créditos:
Twitter @Alferdez

América Latina contará con millones de vacunas contra el covid-19 producidas localmente desde abril, dijo este martes el presidente argentino, Alberto Fernández, un día después de recorrer el laboratorio en México que se encarga de la inmunización creada por la alianza Oxford-AstraZeneca.

"Hasta ahora, el laboratorio mAbxience ha enviado desde la Argentina el principio activo necesario para producir 12 millones de dosis. A partir de abril América Latina comenzará a tener las vacunas necesarias para proteger a nuestra gente", escribió Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

Tras su llegada el lunes, el mandatario recorrió el lunes las instalaciones del Laboratorio Liomont junto al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, donde se está terminando la producción y el envasado de la vacuna desarrollada por los británicos Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, cuyo principio activo se fabrica en Argentina.

La meta de producción de un acuerdo bilateral es de 200 millones de dosis para toda la región de América Latina, excepto Brasil, que tiene su propio convenio con AstraZeneca.

Ambos países comenzaron a fines de diciembre la vacunación contra la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus que provocó casi 2,5 millones de muertos en todo el mundo desde que fue detectado a fines de 2019.

Hasta el momento, Argentina utilizó la vacuna rusa Sputnik V, la del laboratorio chino Sinopharm y la de Oxford-AstraZeneca producida en India.

Mientras, México aplicó la vacuna de Pfizer y la china CanSino, recibió el sábado miles de dosis de la también china Sinovac y este martes las primeras de la inmunización rusa.

Para el sábado se espera la llegada de otras 800.000 dosis de la vacuna Sinovac, dijo Ebrard.

Por: Sputnik

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina