Asesinos de Theodore Anderson fueron condenados a 42 años de prisión

Jue, 17/09/2020 - 12:19
Los cuatro hombres que participaron en el asesinato de Theodore Anderson fueron juzgados por homicidio agravado.

En febrero de 2018 el país conoció el caso de Theodore Anderson, un ciudadano panameño reportado como desaparecido y cuyo cadáver fue hallado en el sector de Las Merceditas, provincia de Colón.

Después de 2 años la investigación por el asesinato dejó 4 capturados, quienes tendrán que pasar 42 años en la cárcel después de que este 16 de septiembre les fuera dictada su condena por el delito homicidio agravado y robo agravado.

"El Tribunal de Juicio de la provincia de Colón dictó sentencia N° 31 condenando a 42 años de prisión a Jhon Robles (colombiano), Jonathan Manuel Herrera Troya, Rogers Rubén Pérez Ortega y Abdias Cassiel Tuñón; 30 años por la comisión del delito de homicidio agravado y 12 años por robo agravado en perjuicio de Theodore Anderson Garcés, ocurrido el 26 de febrero de 2018", comunicó el ente investigador a través de un comunicado.

Además, se estableció para los 4 condenados una pena accesoria de inhabilitación para el porte de armas de fuego por un término de cinco años, una vez hayan culminado la pena principal.

 

Cabe mencionar que en la lectura de sentencia estuvieron, en representación del Ministerio Público, los fiscales Reynaldo Ceballos y José Israel Leiva de la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de la provincia de Colón. Mientras que el Tribunal de Juicio estuvo conformado por Jesús Quijada, Migdalia Rodríguez y Felipe Waisome.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre