Coronavirus en Panamá: 754 casos nuevos en el último día

Vie, 09/10/2020 - 10:52
Además, se reportaron 94.391 pacientes que se han recuperado del coronavirus en Panamá. Estas son todas las cifras del Covid-19 en el país.
Créditos:
Twitter @MinsaPMA

El último reporte sobre la situación del coronavirus en Panamá, entregado por el Ministerio de Salud (Minsa), informó de 754 casos nuevos para un total de 118.054 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 94.391 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 15 nuevas defunciones para una cifra acumulada de 2.463 muertos por coronavirus en Panamá como consecuencia de la pandemia.

La letalidad del Covid-19 en Panamá es del 2.1 %, mientras que en el mundo entero es de 2.9 %.

Entre tanto, en aislamiento domiciliario se reportan 20.341 personas, de las cuales 19.957 se encuentran en casa y 348 en hoteles.

Mientras que los hospitalizados suman 859 pacientes y, de estos, 742 se encuentran en sala y 117 en Unidades de Cuidados Intensivos UCI.

Vea el mapa del coronavirus en Panamá:

Mapa coronavirus en Panamá
Créditos:
Twitter @MinsaPMA

Regional metropolitana mantiene sus operativos contra el Aedes

La Región Metropolitana de Salud, no baja la guardia ante ninguna de las situaciones sanitarias que afecten la salud de la población que está bajo su responsabilidad sanitaria. 

Por ello en su informe epidemiológico regional en cuanto al dengue, reporta hasta la fecha, un total de 286 casos, de los cuales 250 son sin signos de alarma (SSA), 36 son con signos de alarma (CSA), sin casos de dengue grave, ni tampoco se reportan defunciones. 

El informe también señala, que los cinco corregimientos con alto índice de infestación son Las Garzas, Tocumen, Juan Díaz, Pedregal y la 24 de Diciembre, por lo que las autoridades de Salud en estos sectores mantienen operativos semanales para evitar el aumento de casos por dengue.  

En este sentido el equipo del grupo de vectores de la región, durante los operativos realiza las inspecciones, verificaciones y nebulizaciones tanto en las áreas externas como internas de las residencias, empresas, entidades, instituciones entre otros, con la finalidad de reducir los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypty. 

Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
Kien Opina