Gobierno dará becas de estudio a docentes panameños

Mié, 29/01/2020 - 05:46
El presidente Laurentino Cortizo, firmó este 28 de enero un acuerdo de cooperación que fortalecerá los centros oficiales de formación docente, pues aprobó entregar 35 bec
El presidente Laurentino Cortizo, firmó este 28 de enero un acuerdo de cooperación que fortalecerá los centros oficiales de formación docente, pues aprobó entregar 35 becas a profesores universitarios para que estos realicen sus estudios superiores en universidades o centros de educación superior que estén ubicados entre los 150 mejores del ranking mundial. Las becas serán repartidas entre profesores universitarios permanentes, afiliados o profesionales y, cuando sea necesario, el Gobierno Nacional costeará gastos para cubrir títulos de maestría y cursos de lenguas extranjeras.
“Tenemos el Compromiso Nacional para la Educación adquirido en campaña y los compromisos que se adquieren, se cumplen”, expresó el mandatario de los panameños.
Tras culminar dichos estudios, los beneficiarios formarán parte permanente del centro que los postuló para preparar a futuros docentes del sistema escolar panameño desde la primera infancia hasta el grado 11. https://twitter.com/NitoCortizo/status/1222239553232293889?s=20 Los docentes que adquieran estas becas las cursarán en el extranjero, en universidades o centros que estén dentro de los 150 primeros lugares para educación de la lista QS rankings, reconocida internacionalmente, salvo los cursos de lenguas extranjeras que podrán tomarse en Panamá. Los centros académicos colaborarán con el Órgano Ejecutivo y entre sí, a fin de lograr los fines del acuerdo, incluyendo la inserción y retención laboral de los becarios a su retorno al país. De la misma manera, las entidades se apoyarán mutuamente en los planes estratégicos que cada centro decida para lograr una formación teórica-práctica de nivel universitario completa, pertinente y calidad para futuros docentes. El acuerdo fue suscrito por el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen; el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores; la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina de Bonagas; el rector de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas), Juan Bosco Bernal; y la directora del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena, Dora Bernal.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina