Panamá suspende vuelos internacionales por un mes

Vie, 20/03/2020 - 14:47
El país sigue adoptando medidas por el coronavirus.

El presidente panameño, Laurentino "Nito" Cortizo, anunció el jueves la suspensión a partir del próximo lunes de todos los vuelos internacionales en el país, como parte de las acciones para contener la propagación del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19.

"A partir del domingo 22 de marzo a las 11:59 p.m. (4:49 GMT) quedarán suspendidas las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales a nuestro país, por un periodo de 30 días; los vuelos de carga, humanitarios y vuelos domésticos siguen operando normalmente hasta nuevo aviso", informó el gobernante en su cuenta de Twitter.

Cortizo anunció el miércoles la entrada en vigor hasta nuevo aviso de un toque de queda nocturno, así como la disposición de 50 millones de dólares para apoyar a las personas afectadas económicamente por el cierre de establecimientos ordenado para paliar la crisis.

Lea también: Venezuela suspendió vuelos con Panamá ante riesgo de COVID-19.

Esta medida afecta particularmente al Aeropuerto de Tocumen, conocido como el "Hub de las Américas" por su elevado nivel de operatividad, con vuelos desde y hacia más de 90 ciudades de las Américas y Europa.

Panamá registra hasta el momento 108 casos del covid-19 y un fallecido, un ciudadano de 64 años de edad que murió el pasado 8 de marzo por complicaciones derivadas de una enfermedad base.

Le podría interesar: Panamá restringe ingreso de extranjeros por coronavirus.

Desde el 11 de marzo, la OMS califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por la nueva cepa de coronavirus, SARS-CoV-2, que empezó a propagarse desde la ciudad china de Wuhan (sureste) a finales de 2019.

Actualmente, en el mundo hay 191.127 casos confirmados de covid-19 y 7.807 muertos, según los últimos datos de la OMS. 

Por: Sputnik.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.