¿Qué acordaron los Liberales y 'Fico' Gutiérrez?

Mié, 11/05/2022 - 14:44
El candidato presidencial se reunió este martes con la dirigencia liberal del país con quienes se acordó poner en marcha una “intensa agenda social”.

El candidato presidencial, Federico Gutiérrez, se reunió este martes con la dirigencia liberal del país, con quienes se acordó poner en marcha una “intensa agenda social”, enfocada en aspectos fundamentales como la implementación del acuerdo de paz. 

El encuentro, que estuvo acompañado por el expresidente César Gaviria y la mayoría de los congresistas elegidos el pasado 13 de marzo, permitió concertar que el nuevo gobierno tendrá que entrar muy rápido a dar respuesta a la situación de pobreza que viven 21 millones de colombianos.

Asimismo, dentro de la reunión se pactó efectuar acciones urgentes de protección y seguridad para las diferentes comunidades que fueron vulneradas por la oleada de violencia de las organizaciones criminales.

Gutiérrez y los liberales señalaron además que pondrán en marcha el programa Renta Básica, que consiste en entregar asistencia económica a más de 5 millones de hogares colombianos. Esta propuesta es una de las principales herramientas planteadas por el exalcalde de Medellín en su programa de Gobierno para derrotar la pobreza.

También se abordó el apoyo a la población universitaria con más de un millón de cupos para estudiantes de los estratos 1,2,3 y en algunos casos 4, con matrícula cero. Al respecto del tema de adultos mayores, el candidato anunció que entregará un auxilio de 330 mil pesos mensuales a 3 millones de personas que quedaron por fuera del régimen pensional.

En cuanto a los temas agrícolas, en la reunión se mencionó que se trabajará en producción de fertilizantes para bajar los precios a esos productos que han disparado los costos de los alimentos. Aunado a ello, el candidato propuso distritos de riego, créditos blandos y triplicar la inversión en vías para los campesinos. 

Los liberales anunciaron que se vincularon a la campaña presidencial de Fico y que moverán sus bases en todo el país a favor de este proyecto político. El candidato aprovechó el encuentro para invitar a más sectores políticos y sociales a vincularse a su proyecto de país. 

“Yo no tengo ni partido político, ni jefes políticos y eso me permite construir un consenso amplio de todas las fuerzas que luchamos contra la corrupción y la violencia para ganar en primera vuelta”, resaltó.

La paz, tema sustancial

 

Federico Gutiérrez, señaló que votó por el “sí” en el plebiscito para implementar los acuerdos de La Habana desde el primer momento, lo que, según él,  le da autoridad política y moral para hablar del tema.

En este sentido, el ingeniero sostuvo que en caso de ser presidente liderará la consolidación de la paz en los territorios, fortalecerá los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, concebidos como un instrumento para llevar desarrollo a las zonas con mayor influencia del conflicto armado, que a su vez son los más pobres.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina