Así van a ser las marchas estudiantiles y el cacerolazo

Jue, 17/01/2019 - 04:50
Este jueves en todo el país, el movimiento estudiantil y diferentes sectores ciudadanos convocaron dos protestas contra el fiscal general y el ESMAD.

Los estudiantes anunciaron que a través de es
Este jueves en todo el país, el movimiento estudiantil y diferentes sectores ciudadanos convocaron dos protestas contra el fiscal general y el ESMAD. Los estudiantes anunciaron que a través de estas marchas pedirán el desmonte de la unidad policial del ESMAD. De igual manera varios sectores de ciudadanos se unirán para seguir exigiendo la renuncia del fiscal general, Nestor Humberto Martínez, a través de un cacerolazo nacional.

La primera marcha empezará a las 10 de la mañana en la sede de la Universidad Distrital, con un plantón en medio de la reunión del Consejo Superior, con el fin de reclamar la firma de un pliego que les garantice las próximas movilizaciones estudiantiles. Y será a partir de las 3 pm en la Universidad Nacional que iniciarán las marchas hacia el Concejo de Bogotá. Luego, en un acto conmemorativo, irán rumbo al Centro de Memoria como reconocimiento a Esteban Mosquera, el estudiante que perdió un ojo luego de choques con el ESMAD en Popayán.

Fabían Sanabría, profesor de la Universidad Nacional, y uno de los promotores del cacerolazo en contra del fiscal, en diálogo con KienyKe.com, dijo que estas dos manifestaciones "son completamente independientes, pero la causas nos unen". Agregó que el cacerolazo es una manera de nombrar este tipo de protestas, pero la ciudadanía también estará con pitos y linternas. "Linternas para iluminar al fiscal; quien dice que Dios le envía audios del cielo, y pitos para 'abuchearlo, avergonzarlo' y exigirle su renuncia. Los plantones en contra del fiscal, será en las principales sedes de la Fiscalía a partir de las 6 de la tarde". Este será el segundo plantón que se realiza este año en contra del fiscal, y la primera marcha de los estudiantes, que retoman las movilizaciones para este 2019. Se espera que la mayoría de estudiantes de universidades públicas en el país, inicien actividades académicas a partir de la próxima semana.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina