
El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, adelantó una reunión de alto nivel con el ministro del Exterior, Álvaro Leyva, para expresar la necesidad de que el Gobierno cumpla con uno de sus compromisos “del cambio” respecto a la idoneidad del personal diplomático en cancillerías y embajadas.
Según explicó el congresista, el fin del encuentro fue trazar una hoja de ruta que garantice que el ministerio del Exterior potencie su gestión “con funcionarios de alto nivel que se han preparado por años para ejercer funciones a favor de las relaciones internacionales”, con designaciones 50 - 50, tanto por criterio del presidente Petro como por trayectoria diplomática.
La solicitud de David Racero fue muy bien recibida por el Canciller Álvaro Leyva quien se comprometió a pasar de un actual 42% de nombramientos con carrera diplomática a un 50%.
Te puede interesar: Las reacciones políticas que deja la investigación a hermano e hijo de Petro
Cabe recordar que el encuentro entre Racero y Álvaro Leyva se dio como respuesta a una carta enviada a la Cancillería el pasado 6 de diciembre de 2022 en el que el congresista expresó sus inquietudes respecto a la idoneidad de ciertos nombramientos en embajadas alrededor del mundo, un tema del que al igual que en otros mandatos, se ha mostrado crítico.
“El Gobierno pasado empezó con un 22% de embajadores nombrados de carrera diplomática y terminó con un 30%. Un aumento pírrico que muestra el bajo compromiso del Gobierno Duque con el servicio diplomático (...) Invito al Ministerio de Relaciones Exteriores a avanzar al menos al 50% de nombramientos de embajadores de carrera diplomática en nuestro servicio”, expresó David Racero en la misiva enviada anteriormente al canciller.
Para el presidente de la Cámara es de suma importancia que la actual administración siga estándares internacionales respecto a la designación de funcionarios con carrera diplomática, priorizando la transparencia y el mérito en los procesos de selección “de los funcionarios que, con compromiso patriótico, hacen la carrera diplomática”, acotó.
Durante el Gobierno de Gustavo Petro se han suscitado sonados escándalos por la designación de embajadores y cónsules. Quizá uno de los que más ruido ha generado fue el de Victor DeCurrea-Lugo, cuyo nombramiento debió revertirse por cuenta de denuncias en su contra por presunto acoso sexual hacia estudiantes universitarias.