"El M19 ha dado dos presidentes en América Latina": Petro sobre Claudia Sheinbaum

Mar, 01/10/2024 - 06:25
Gustavo Petro afirma que Claudia Sheinbaum colaboró con guerrilla colombiana del M-19.
Créditos:
EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó este lunes “una revolución mundial” ante la emergencia climática causada por los combustibles fósiles, durante una conferencia en la capital mexicana, donde ironizó con la participación indirecta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en la guerrilla del M-19.

“El M-19 ha dado dos presidentes en América Latina”, señaló Petro, al recordar el movimiento insurgente armado del que formó parte de joven.

Asimismo, el presidente colombiano rememoró que “en su juventud primera”, Sheinbaum “fue colaboradora y militante del M-19 en México”, país que dio cobijo a muchos guerrilleros perseguidos.

Llama a "revolución mundial" contra el carbón

Durante su ponencia magistral ‘Deuda por clima: la propuesta de Colombia, potencia de la vida para salvar el planeta', Petro propuso “al sur global” enfrentar al modelo “neoliberal” propuesto por el norte, desde lo local, apostando por la descarbonización.

No obstante, reconoció que Colombia es el quinto exportador de petróleo en el mundo y llamó a la región a debatir nuevas formas de generación de energía.

Además, achacó el calentamiento global a que “el capital está enfocado en mantener el carbón” y no escucha a los científicos que advierten de la inminente crisis que supondrá la extinción de millones para 2070.

“¿Entonces, qué le corresponde hacer a la humanidad hoy si el capital no da aviso, sino que niega la crisis climática y no la resuelve?”, planteó Petro.

“No hay otra opción. Lo dije en la ONU y es difícil que un presidente lo diga, pero a nosotros nos corresponde hacer una revolución mundial, a nadie más”, afirmó el mandatario colombiano, durante su charla ofrecida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM.

Petro urgió a comenzar esta movilización desde lo local, sin olvidar que “los dueños del ejército son los dueños del capital”, el cual no dudarán en usar las armas por defender.

“Nos están mostrando los dientes, no solo a los palestinos, sino a todos los pueblos del mundo, porque nos están diciendo, miren, podemos destruirlos”, indicó respecto a la guerra en Gaza.

Además, reprobó que en Naciones Unidas reciban al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien llamó “prófugo de la justicia y genocida” por dar “la orden de asesinar a miles” de palestinos.

Petro acusó que parte de la humanidad está apostando por “el camino de la barbarie”, donde “importa un comino la extinción” por la crisis climática, y busca “seguir ganando y viviendo del petróleo, del carbón y de la riqueza que emite CO2”.

Según el presidente colombiano, este modelo está mandando el mensaje de que “aquí no van a destruir el capital, no va a haber cambio y si tiene que morir parte de la humanidad, que muera, que incluso aquí les estamos demostrando como si se atreven a rebelarse”.

Durante su charla, el mandatario colombiano también mencionó el estrés hídrico que amenaza a urbes como Bogotá o la Ciudad de México, e hizo un llamado a la comunidad internacional a “escuchar a los científicos” y no a los “dueños del capital” para resolver la problemática.

Petro cerró la ponencia recordando las relaciones de Sheinbaum con la guerrilla del M-19, “aunque haya a quienes no les guste esa historia”, y se apuró para dirigirse a una cena ofrecida este lunes por la noche por la presidenta electa de México con jefes de Estado, representantes de distintos país e invitados oficiales que asistirán a su investidura este martes 1 de octubre. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina