Gobierno Petro pone 'tatequieto' a propuesta de Uribe para vías en Antioquia

Lun, 11/03/2024 - 20:27
El Gobierno reiteró su compromiso con el desarrollo de infraestructura vial en el departamento.
Créditos:
Redes sociales

A lo largo de este lunes 11 de marzo la propuesta del expresidente Álvaro Uribe para que los antioqueños, con donaciones a partir de un millón de pesos, apoyaran la construcción de vías 4G en el departamento, ha generado múltiples reacciones y apoyos por parte de sus simpatizantes que han visto con recelo la supuesta falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional.

Más recientemente fue el ministro de Transporte William Camargo quien, respondiendo a la carta enviada por el gobernador antioqueño Andrés Julián Rendón, aseguró que el Gobierno ha cumplido con sus obligaciones financieras respecto al avance vial.

“Ante su solicitud, se hace necesario reiterar que la obligación del Gobierno del Cambio a través del Invías reporta un avance físico del 79% de las obras del tramo 2 de las vías de acceso al Túnel del Toyo, lo que demuestra que no es cierto que la ejecución de los aportes de la Nación sea de tan solo el 46% como lo afirma usted en la carta enviada al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego”, refirió el Ministerio de Transporte, agregando además los montos que se han destinado para varios proyectos.

“En 2021 aportó 80.000 millones de pesos, en 2022, 190.000 millones de pesos; en 2023, 405.000 millones de pesos y para el 2024 se tienen destinados 340.000 millones y 329.000 millones de pesos para 2025, totalizando $1,1 billones durante el mandato”, agregó.

Así las cosas, la respuesta llega justo cuando desde el Centro Democrático, en cabeza del expresidente Álvaro Uribe, puso la mesa la posibilidad de que la ciudadanía, en donación o préstamos, destinara recursos propios para la financiación de vías 4G.

El llamado se hace pocos días después de que el presidente Gustavo Petro, en visita al departamento, asegurara que su prioridad en dicha región es impulsar los caminos veredales o terciarios, y no los de gran envergadura como las vías 4G.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina