Gobierno pide “esfuerzo nacional” contra crímenes a líderes

Mié, 15/01/2020 - 06:58
El consejero presidencial para los Derechos Humanos, Francisco Barbosa, afirmó este martes que para el Gobierno colombiano la protección y defensa de los líderes sociales “es un asunto de
El consejero presidencial para los Derechos Humanos, Francisco Barbosa, afirmó este martes que para el Gobierno colombiano la protección y defensa de los líderes sociales “es un asunto de honor”, y resaltó que para erradicar los homicidios contra esta población del país se requiere de un esfuerzo nacional. “Requerimos de un esfuerzo nacional para que todos nos unamos alrededor de esta batalla que debe ser la desaparición, no la disminución, de los asesinatos de líderes sociales en nuestro territorio”, dijo Barbosa. El alto funcionario también indicó que en el 2019 se registró una reducción del 6,14 % en el asesinato de líderes sociales, frente al 2018. [single-related post_id="1235962"] Barbosa también dijo que preservar la vida de los líderes sociales debe ser un propósito de toda la institucionalidad colombiana, no solo del Gobierno Nacional y llamó la atención de los nuevos gobernadores y alcaldes. https://twitter.com/ConsejeriaDDHH/status/1217244919510773760?s=20 “El Estado tiene que incrementar su acción y su presencia en los diferentes lugares del territorio nacional, con inversión social, inversión en educación, salud, presencia de la justicia, presencia de Fiscalía”, afirmó. El consejero afirmó que el narcotráfico, “atado a estructuras criminales como el ‘Clan del Golfo’, el Eln, ‘Los Caparros’, ‘Los Pelusos’ y otras organizaciones criminales”, es el generador de los homicidios contra líderes sociales. El representante Especial del secretario general y jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz-Massieu, presentó el informe trimestral sobre el proceso de paz ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en Nueva York. El diplomático mexicano aseguró que Colombia sigue avanzando en la construcción de paz a pesar del alto número de homicidios de líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes de la desmovilizada guerrilla de las Farc. Ruiz-Massieu llamó la atención por la situación de “violencia que sigue amenazando la construcción de la paz” en el país.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.