La disputa entre Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo por el día de las velitas

Mar, 07/12/2021 - 20:05
Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo se enfrentaron este martes, previo a la celebración del día de las velitas, tras una propuesta hecha por el senador de la Colombia Humana.

El día de las velitas es, sin duda, una de las celebraciones más esperadas por los colombianos. Además de tener un trasfondo religioso, también es la antesala de la celebración de navidad en todo el país.

Sin embargo, el senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar, quiso aprovechar la festividad y propuso a los seguidores del Pacto Histórico realizar una “P” con las velitas encendidas durante la celebración.

Aunque algunos internautas aseguraron que se trata de una estrategia en referencia al precandidato presidencial Gustavo Petro por la letra “P” y no a la coalición de Pacto Histórico.

“Mantengámosla encendida. Mañana en la noche, en toda Colombia, armemos la P con velitas”, propuso este lunes el Senador.

Enseguida el precandidato presidencial Sergio Fajardo salió al cruce y opinó en contra de dicha propuesta a razón de que podría ser un factor de división en medio de una noche de alegría.

Incluso aprovechó la estrategia del Pacto Histórico, en cabeza de Gustavo Bolívar, para pedir todo lo contrario.

Fajardo le pidió a sus seguidores no hacer una letra “F” con las velitas y aconsejó evitar peleas por cuestiones políticas.  

Por favor no hagan una F con las velitas esta noche. Disfruten con sus seres queridos y eviten pelear por política”, señaló el precandidato presidencial.

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.