Partido Farc se reunió con representantes de la ONU

Sáb, 18/01/2020 - 04:46
El partido Farc se reunió con el jefe de la misión de verificación de las naciones en Colombia (ONU), Carlos Ruiz Massieu, para discutir sobre los avances y retos de la implementación del Acuerdo
El partido Farc se reunió con el jefe de la misión de verificación de las naciones en Colombia (ONU), Carlos Ruiz Massieu, para discutir sobre los avances y retos de la implementación del Acuerdo de Paz. Luego de la presentación del Informe trimestral del Secretario General de la ONU el pasado lunes, en el que dicha organización internacional reafirmó su apoyo a Colombia para hacer seguimiento y verificación a todo lo relacionado con la implementación, Ruiz Massieu se reunió con la colectividad política nacida del Acuerdo de Paz. Durante el encuentro, se discutieron los logros y las preocupaciones respecto a los excombatientes que están en proceso de reincorporación a la vida civil y se hizo un balance general sobre estos tres años de firmarse el documento oficial. Sin embargo, así como en el informe, Ruiz Massieu, expresó su preocupación por la situación de seguridad de los exguerrilleros que han sufrido hostigamientos y asesinatos. [single-related post_id="1238930"] "En la reunión con Partido Farc reiteré preocupación de situación de amenazas y asesinatos de excombatientes, líderes sociales, defensores de Derechos Humanos, y las dinámicas de violencia que aún persisten en el país", indicó el líder de la ONU en Colombia. Por lo que aseguró que trabajará más al respecto de la mano del Gobierno y los excombatientes.
"Me comprometí en hacer seguimiento a iniciativas que garanticen su seguridad", manifestó Massieu.
En el informe que presentó indicó que las zonas rurales son las más afectadas, y que los departamentos del Cauca, Chocó y Nariño son los que tienen mayo9res índices de vulnerabilidad. "Por una limitada presencia del Estado y una pobreza persistente, y en las cuales grupos armados ilegales y estructuras criminales siguen victimizando a la población, especialmente a las comunidades étnicas, para controlar las economías ilícitas", indica el documento.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina