Los posibles candidatos a la presidencia del Senado

Lun, 20/06/2022 - 18:23
En una primera reunión de la bancada del Gobierno de Gustavo Petro, salieron a la luz los primeros candidatos para ocupar la presidencia del Senado.

El día después de las elecciones presidenciales, la bancada de Gobierno de Gustavo Petro se puso manos a la obra y empezó a tejer lo que sería el plan de trabajo para los próximos cuatro años. En una primera reunión, se tocaron temas como la conformación de mesas directivas, su rol en el Congreso y el inicio de diálogos con los demás partidos políticos. 

En cuanto al cargo de la presidencia del Senado, Gustavo Bolívar expresó que existen cinco aspirantes: Roy Barreras, Clara López, María José Pizarro, Alexánder López y el mismo senador Bolívar. 

“Estamos esperando el guiño de Gustavo Petro para saber dónde nos quiere, si en el Congreso o traer alguno de los congresistas en el Gobierno”, añadió Gustavo Bolívar.

El congresista del Pacto Histórico aseguró que quieren hacer un gobierno de un espectro político ancho y sin sectas, por ello, analizarán los mejores nombres de diversos partidos. Según Bolívar, Luis Gilberto Murillo puede llegar a alcanzar el cargo de Embajador o Canciller. 

Entre otros nombres que suenan para el próximo Gobierno de Petro, Wilson Arias, integrante de la bancada, dijo que ve con buenos ojos a Alejandro Gaviria para ocupar el Ministerio de Hacienda. 

“Por sus competencias, dominios y por el modo en cómo enfrentó la campaña electoral, había un acento económico muy inteligente de Alejando Gaviria. Creo que va a ser muy importante tener esas voces que no son propias, sino amigas cercanas” indicó Wilson Arias.

Por su parte, la senadora electa María José Pizarro indicó que todas las decisiones que se tomen en la bancada serán paritarias y con un enfoque étnico. Esto, de cara a las alianzas que se lleguen a tomar con partidos políticos y los nombres que ocuparán las mesas directivas de Senado y Cámara. 

“Lo que queda ahora hacer es iniciar procesos de concertación para conformar el gran acuerdo nacional a la que están invitadas todas las fuerzas políticas y sociales del país. Esta bancada tomará decisiones paritarias”, afirmó Pizarro.

La bancada de Gustavo Petro quiere que las alianzas que lleguen tengan en su hoja de trabajo tres aspectos fundamentales, que el presidente electo destacó en su plan de gobierno: La paz, la justicia social y la justicia ambiental.

“Esperamos que los partidos que coinciden con esos tres ejes, aún teniendo diferencias en esos aspectos, acompañen la bancada parlamentaria de Gobierno. Esperamos inclusive los congresistas de origen conservador que quieran acompañarnos en esta producción de reformas”, aseveró el senador Roy Barreras.

Propuestas de Rodolfo: ¿aceptarlas?

La bancada de Gustavo Petro ha hecho énfasis en recibir propuestas que estén alineados con su plan de Gobierno. En ese sentido, Wilson Arias respondió si aceptaría analizar una de las propuestas de Rodolfo Hernández. 

“He escuchado propuestas de vivienda que podríamos discutir en otros conceptos. Su dominio técnico en algunos temas nos puede ser útil”, puntualizó.

Más KienyKe
El senador Iván Cepeda anunció que denunciará al expresidente Iván Duque ante la Fiscalía por presunta apología al genocidio tras su reunión con Netanyahu.
Maduro libera a colombianos retenidos en frontera: excombatientes firmantes de paz y contratista fueron restituidos con sus armas tras gestión diplomática
Don Jediondo demostró, y con total transparencia, que de un chiste puede salir un negocio
Zelenski reiteró su llamamiento a Washington a ejercer presión para obligar a Rusia a "dar pasos hacia una diplomacia real".
Kien Opina