Proyecto que busca el transporte escolar rural está en riesgo de hundirse

Mar, 09/06/2020 - 11:21
Los congresistas que impulsan esta iniciativa hicieron un llamado de urgencia para avanzar en esta iniciativa que busca garantizar el transporte escolar rural.

Un llamado de urgencia hacen los congresistas que impulsan el proyecto de ley de transporte escolar rural que está en peligro de hundirse en la Cámara de Representantes si no se adelanta su discusión esta semana.

Esta iniciativa que busca garantizar la prestación del servicio de transporte escolar en zonas rurales, generando excepciones a las normas vigentes en los municipios que lo necesiten, ha tenido un retraso en su discusión y no se ha priorizado en la Cámara.

Estaba agendado para el 2 de junio en Comisión sexta de la Cámara para su tercer debate, pero luego se decidió crear una subcomisión para llegar a un consenso en las proposiciones, propuesta por el representante Emeterio Montes.

“En este caso ha sido el Gobierno, a través de sus viceministras de Transporte y de Educación, quienes han dicho que el proyecto no es necesario porque hace tres días expidieron un decreto que según ellas hace innecesario el proyecto”, señaló la representante Juanita Goebertuous, autora del proyecto.

 

Sin embargo, advirtió que esto no resuelve la necesidad de autorizar el uso de vehículos no motores en zonas rurales donde no hay condiciones geográficas para que operen vehículos motores.

Además, tampoco incluye el tema de las pólizas que “termina bloqueando la contratación porque los alcaldes no encuentran ningún tipo de persona que pueda ser asegurada".

Acceso a la educación = Construcción de paz

Con este proyecto los niños, niñas y adolescentes que viven lejos de sus colegios podrán llegar a las instituciones educativas sin tener que caminar por horas y sin exponer sus vidas.

Ya que se han documentado casos en departamentos como Boyacá, Magdalena, Norte de Santander, La Guajira y Casanare, en que los niños deben caminar entre 1 hora y media hasta 3 horas (incluso más tiempo) para llegar al colegio, lo que, en muchos casos, se convierte en uno de los factores de deserción escolar.

El representante José Daniel López, coautor de la iniciativa, manifestó a Kienyke.com que realizar este debate es de la mayor urgencia, “porque es un proyecto de ley que ayuda a crear condiciones de regularización, y formalización para estos medios de transporte alternativo en las zonas más apartadas del país”.

“La construcción de la paz no es simplemente la dejación de las armas por parte de las excombatientes de las Farc, es sobretodo transformar las condiciones estructurales de la vida en las regiones más apartadas del país. En ese sentido, la educación y la posibilidad de que esos niños y niñas puedan ir al colegio cuando no existe la posibilidad de una ruta escolar convencional, sino que su transporte por medios animales o medios no motorizados es importante es de la mayor urgencia”, dijo el congresista. 

Para eso, es necesario que hoy lo anuncie la Comisión Sexta de la Cámara, se debata mañana y se realice el debido debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes.  

“Nuestro llamado a la Cámara de Representantes y a la Comisión Sexta es que se la jueguen por este proyecto que es una acción específica y concreta de implementación del Acuerdo de Paz”, manifestó el representante José Daniel López.

Más KienyKe
La influencer repite su historial de violencia en realities y vuelve a quedar fuera por agresión.
Los soldados fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural de Tame.
La Liga BetPlay entra en su recta final con un triple empate en la punta y varios equipos aún peleando por clasificar.
Cinco heridos y cuatro fugados dejó un motín en la estación donde está preso el capturado por el crimen de Jaime Esteban Moreno.
Kien Opina