¿Quién es Dumek Turbay Paz, nuevo alcalde de Cartagena?

Dom, 29/10/2023 - 19:05
El candidato del 'Partido Unidos Para Avanzar' se convirtió en el nuevo alcalde del departamento del Bolívar. Conozca su perfil.
Créditos:
Facebook

Dumek Turbay Paz, oriundo de El Carmen de Bolívar y nacido en 1972, actualmente se destaca como abogado y político colombiano con raíces libanesas. 

Es especialista en derecho público graduado del Externado y ocupó el cargo de gobernador de Bolívar durante el período 2016 - 2019. 

Desde temprana edad, justo a los 18 años, Turbay Paz mostró interés en la política, siendo elegido como concejal de El Carmen por el partido Liberal en el departamento de Bolívar.

Pero debido a amenazas que pusieron en riesgo su seguridad, se vio obligado a mudarse a la capital, Bogotá.

Lea también: Dumek Turbay Paz, nuevo alcalde de Cartagena

Sin embargo, el hoy candidato liberal ingresó a la Administración de Cartagena de la mano de la exembajadora Gina Benedetti. 

Luego, en 2005, se convirtió en el director de responsabilidad fiscal del contralor distrital Eduardo Villalba. 

Un año después, se unió a la Gobernación de Bolívar como gerente del instituto de deportes, donde promovió obras en pro a los beneficios de los deportistas durante un periodo de ocho años. 

En 2023, se inscribió para la gobernación con el aval de varios partidos, incluyendo En Marcha, Nuevo Liberalismo y el partido Afro Demócrata Colombiano. 

Además, su campaña cuenta con el respaldo de Luis Carvajalino, candidato de la Liga Anticorrupción, el partido del excandidato presidencial Rodolfo Hernández.

Dumek Turbay Paz asumirá la Alcaldía de Cartagena 2024 - 2027

La elección a la alcaldía del oriundo del Carmen de Bolívar representa una nueva etapa en su compromiso con el servicio público y el liderazgo político en la región. Estas son algunas de sus propuestas.

Además: ¿Quién es Mikhail Krasnov, el ruso que ganó la Alcaldía de Tunja?

  1. Mejorar la administración con compromiso.
  2. Enfocarse en la seguridad integral. (Generar oportunidades a través de empleo).
  3. Brindar apoyo constante a las juntas de acción comunal (JAC).
  4. Mejorar la infraestructura vial. Trabajar en viviendas nuevas y mejoras en la vivienda existente.
  5. Establecer liderazgo, autoridad y orden en la gestión. Además de invertir en educación media y superior para fortalecer el capital humano.
  6. Mejorar la infraestructura deportiva.

 

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina