“No sirvió para nada”, la molestia de los taxistas tras reunión con Petro

Mié, 05/10/2022 - 16:32
El gremio taxista se vio bastante molesto con el presidente Gustavo Petro y anunció que analizará ir a paro.

Este miércoles se llevo cabo la reunión entre el presidente Gustavo Petro y el gremio de taxistas en la Casa de Nariño en la que los transportistas esperaban una solución de parte del Gobierno Nacional frente a las plataformas de transporte irregular.

Sin embargo, el encuentro no fue tan productivo como esperaban los representantes del gremio taxista que tras finalizar la reunión se mostraron muy molestos con el mandatario y dejaron sobre la mesa la posibilidad de irse a paro nacional.

“Para mi como representante del sindicato de taxistas de norte de Santander, esta reunión no sirvió absolutamente para nada. Primero, él (Gustavo Petro) tuvo 8 días con el pliego de peticiones en la mano y hoy tenía que darnos una razón concreta. No venirnos a darnos vuelta como lo vino a dar. Que sea un presidente serio, de puertas abiertas y ahorita nosotros como gremio tenemos que evaluar en una reunión qué vamos a hacer, en una asamblea permanente, si nos vamos a paro o no”, dijo Juan Carlos Basto, líder gremial taxista.

Por su parte, el líder gremial Hugo Ospina se refirió en defensa al mandatario y señaló que no le puede esperar que en tan poco tiempo el mandatario solucione un problema de tan vieja data.

Otro de los temas sobre los que giró la reunión fue el de la tarifa especial de combustibles para el gremio transportador, sin embargo, tampoco se conoció de una determinación definitiva por parte del Gobierno sobre esta solicitud.

Una de las solicitudes más polémicas hechas por el líder de los taxistas Hugo Ospina es la de anular la matrícula de aquellos vehículos que sean descubiertos prestando servicio de transporte irregular. Lo que le impediría a estos carros o motos adquirir SOAT y los haría inoperantes en el país, derivando en su posterior chatarrización.

Más KienyKe
En la vía a La Buitrera, en Cali, tres personas fueron asesinadas dentro de una camioneta y un cuarto resultó herido. ¿Qué dicen las autoridades?
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.