
El pasado 2 de marzo tras varias acusaciones en contra de Juan Fernando y Nicolás Petro, hermano e hijo respectivamente del presidente Gustavo Petro, el mandatario solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación, en cabeza de Francisco Barbosa, que adelante las investigaciones pertinentes para dar claridad en el caso de supuestos cobros de “sobornos” a narcos para ser incluidos en el proyecto de Paz Total.
El anuncio fue hecho por el presidente Petro por medio de un comunidad de prensa que compartió por medio de su cuenta en Twitter, en el que reiteró que la única persona autorizada por su gobierno para adelantar diálogos en materia de paz es el Comisionado Danilo Rueda.
En el caso del hijo del actual presidente de Colombia, diferentes medios de comunicación han hecho públicos los chats entre él, Nicolás Petro Burgos y su entonces esposa Day Vásquez. Son páginas y páginas de revelaciones en las que salen a relucir, por ejemplo, nombres de ministros y el aparente provecho que el hijo de Petro le sacó a la campaña y presidencia de su papá.
Cancillería se comprometió a mejorar la idoneidad del personal diplomático
“Deja de reunirte con ministros y demás (...). Párale a eso, le van a mandar una carta a tu papá (...) te falta mucho por aprender”, es una de las frases de Vásquez.
La lujosa vida de Nicolás Petro
Este 5 de marzo la revista CAMBIO tuvo acceso a un extracto bancario que corresponde a un mes de gastos de de Nicolás Petro, en el que se incluyen compras mayores a su sueldo como diputado de la Asamblea del Atlántico (aproximadamente 16 de millones de pesos).
La revista accedió a esta información a través de Day Vásquez, exesposa de Nicolás. En el extracto de su cuenta de Davivienda, se puede conocer el ritmo de compras de él durante un mes, en la misma se incluyen gastos por joyas, tratamientos estéticos, lujosos restaurantes, hoteles y ropa de marca.
El extracto perteneciente a diciembre, registra un gasto de más de 40 millones de pesos, en los que no se incluyen pagos por arriendo, servicios públicos o cuotas de créditos, estudio o vehículos, por lo que aparenta ser un fondo destinado a gastos de recreación.
Nicolás Petro habría repartido este dinero en diciembre por los siguientes motivos: compras en un restaurante mexicano en Barranquilla llamado Milagros, pagó un total de 175.000 pesos. Posterior a esto, fue a un Farmatodo en el que gastó 383.500 pesos. Durante el mes prosiguieron sus compras, como idas a cine por 169.000 pesos. Pagos estéticos por tratamientos de rejuvenecimiento y aplicación de botox por 1.891.000 pesos. Más restaurantes como el Proveedor donde gastó 124.500 pesos.
Se gastó también 205.400 pesos en el Hotel Movich de Barranquilla, el mismo día de este gasto, visitó otro hotel, el Marriott donde pagó 1.049.016 pesos. Entre el 10 y el 19 de ese mes, el diputado extendió sus gastos por este mismo motivo por cerca de 6.285.487 pesos. Los gastos en restaurantes siguieron por 219.918 pesos. Sacó ese mes también dinero en efectivo, por cerca de 12 millones de pesos. Una de la compra más costosa registrada este mes fue una efectuada en la Joyería Dioro, por 7.409.263 de pesos, más o menos la mitad de los ingresos mensuales que percibe como diputado.
También hizo compras por ropa de marca, como Hugo Boss, Lacoste y Tommy Hilfiger. Pagó 4.645.000 de pesos. En American Eagle gastó 1.529.400.
Estos más otros gastos por motivos similares a los mencionados y retiros en efectivo sumaron 40.579.668 de pesos tan solo en diciembre. Además, la revista CAMBIO también reveló el valor de la propiedad donde actualmente vive el hijo de Gustavo Petro. 2.500 millones de pesos es el precio comercial estimado de esta propiedad en el Edificio Tribeca de Barranquilla.
Con información de revista Cambio*.