Timochenko visitó 'El Testigo' de Jesús Abad Colorado

Sáb, 22/06/2019 - 08:32
Varios se han dejado deslumbrar por la impactante obra fotográfica de Jesús Abad Colorado 'El Testigo'. Tanto así, que hasta los mismos protagonistas del conflicto armado en Colomb
Varios se han dejado deslumbrar por la impactante obra fotográfica de Jesús Abad Colorado 'El Testigo'. Tanto así, que hasta los mismos protagonistas del conflicto armado en Colombia se han interesado en visitar el Claustro de San Agustín para ver las desgarradoras imágenes que dejó la guerra y que fueron captadas por el lente del reconocido periodista. Uno de ellos fue el exlíder guerrillero de las Farc, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', quien acudió a la exposición este viernes 21 de junio para ser testigo de las emociones que deja ver cada fotografía. Acompañado de varias personas y del mismo Abad, fijó su mirada en cada una de las dolorosas imágenes que inmortalizaron el dolor de los hombres, mujeres y niños que fueron víctimas de los grupos armados en los territorios más vulnerables del país. Al terminar el recorrido, Timochenko manifestó que la exposición de Jesús Abad Colorado era sin duda "un aporte a la paz y su defensa desde la narrativa del conflicto armado para construir memoria y no repetición". Además, señaló que la construcción de la experiencia colectiva desde la imagen del trabajo de Jesús Abad, "es un ejemplo de reconciliación y compromiso con la construcción de paz ". [single-related post_id="1127495"] Jesús Abad Colorado es un antioqueño reconocido por sus fotografías sobre el conflicto armado y la defensa de los Derechos Humanos. En su trayectoria ha narrado la situación carcelaria del país, el desplazamiento forzado, la desolación de una guerra y sus múltiples actores. Ha sido galardonado a nivel nacional con tres premios Simón Bolívar de Periodismo, el premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura y además, ha sido invitado de honor a diversas exposiciones internacionales.
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina