¿Grupo Interbolsa vinculado con ‘El Chapo’ Guzmán?

Jue, 11/04/2013 - 06:27
El diario mexicano PROCESO reveló una investigación que adelanta la Fiscalía General colombiana y las autoridades estadounidenses,
El diario mexicano PROCESO reveló una investigación que adelanta la Fiscalía General colombiana y las autoridades estadounidenses, de las actividades delictivas de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en este país. Los delitos: narcotráfico y lavado de dinero. De acuerdo con los procesos de indagación, hay serios indicios que hacen presumir a los investigadores que 'El Chapo' está involucrado en una operación de lavado de activos que señala a Interbolsa, que hasta hace unos meses era el mayor operador bursátil de Colombia y que en este momento está intervenida por varias contravenciones entre las que se destacan el abuso de confianza, la manipulación de acciones, evasión fiscal y estafa agravada. El diario establece que una de las piezas claves para determinar el vínculo de la compañía con los carteles de la droga es Leyton Sinisterra, un excorredor de bolsa capturado el pasado 9 de noviembre, quien ocupó un alto cargo en Proyectar e Intervalores, compañías que eran propiedad de varios accionistas de Interbolsa. El representante Simón Gaviria, quien lleva a cabo la investigación en el Congreso sobre el mayor escándalo bursátil de la historia colombiana afirmó que: "A Leyton se le detiene por sus vínculos con 'El Chapo' Guzmán y su estructura en México, y teniendo en cuenta que él trabajó en una firma vinculada a Interbolsa y a sus dueños, nos parece sano y fundamental indagar sobre estos hechos".
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina