A pesar de avances en seguridad los periodistas tienen reparos

Vie, 03/05/2013 - 11:01
Según la Segunda encuesta nacional a periodistas sobre libertad de expresión y acceso a la información, del Proyecto Antonio Nariño-PAN y la firma
Según la Segunda encuesta nacional a periodistas sobre libertad de expresión y acceso a la información, del Proyecto Antonio Nariño-PAN y la firma Cifras y Conceptos, los comunicadores sienten que “se avanza en seguridad”, pero “se pierde confianza para acceder a la información pública”. Además, dice la encuesta, “el 21% de los periodistas afirmó haber sido agredido por parte de miembros de la Fuerza Pública y el 14% por parte de grupos al margen de la ley”. Además, “el 72% de los periodistas aseguró que la pauta no se distribuye de manera transparente”. Estas cifras, aclara el proyecto Antonio Nariño-PAN, se dan a conocer “en medio del atentado contra el reportero de la revista Semana, Ricardo Calderón; la reciente amenaza que recibió el periodista de Cali Yesid Toro Mendoza y de otras cuantas historias anónimas de agresiones a reporteros en diferentes regiones.”
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina