Antioquia declara alerta roja por alta ocupación de camas UCI

Jue, 30/07/2020 - 12:32
La Gobernación de Antioquia declaró la alerta roja debido a una ocupación superior al 75% en las UCI durante los últimos tres días.

La Gobernación de Antioquia declaró la alerta roja en la red hospitalaria debido a la alta ocupación de los servicios de Unidades de Cuidados Intensivos. Antioquia ha registrado tres días consecutivos con una ocupación superior al 75%. Además, el Gobernador encargado Luis Fernando Suárez aseguró que de superar el 85% se establecerá una cuarentena durante 7 días. 

Con dicha declaración de alerta roja se restringe al máximo la consulta externas, los procedimientos no urgentes y las cirugías ambulatorias. El objetivo es liberar el recurso humano en salud para atender la emergencia sanitaria en el departamento que además mantiene el control en la asignación de las UCI.

"El objetivo de la Alerta Roja es tener mejor preparado al sector salud para la atención de esta frase crítica de la pandemia": expresó el Gobernador (E).

 

La secretaria de Salud de Antioquia afirmó que, se está priorizando el análisis de pruebas Covid-19 en mayores de 60 años, personas con comorbilidades y personal médico. Agregó que, precisamente el 81% de las personas fallecidas son mayores de 60 años.

La cifra de contagios en el departamento asciende a los 28.845 casos positivos. Antioquia tiene el 10% de los casos del virus en el país y el 4.5% de los fallecidos.

El departamento dispone de 702 camas  de UCI, de las cuales 558 ya están ocupadas. 

Por otra parte, se decretó la ‘Cuarentena por la Vida’ para los siguientes dos fines de semana en Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá. La medida aplicará los viernes, sábados y domingos. Esta decisión busca hacerle frente al pico de la pandemia en el departamento y a la alta ocupación de las camas de cuidados intensivos.

Otra de las medidas adoptadas fue el cierre de cinco quirófanos del Hospital Pablo Tobón Uribe, para darle paso a 18 unidades de cuidados intensivos.

Además, se espera la llegada de más respiradores artificiales desde el Gobierno Nacional para el departamento y la autorización del uso de los respiradores diseñados por Inspiramed, para atender la contingencia.

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina