Antioquia y de Santiago de Chile firman acuerdo de hermanamiento

Jue, 17/02/2022 - 15:19
El gobernador Aníbal Gaviria pidió que este acuerdo se convierta en un modelo de cooperación a seguir como aporte al fortalecimiento de la democracia y la descentralización.

Con el propósito de impulsar intercambios económicos y comerciales, promover experiencias exitosas y ejecutar actividades de interés común, el gobierno de Antioquia y el gobierno metropolitano de Santiago de Chile, firmaron un acuerdo de hermanamiento que acerca a los dos entes públicos regionales para poner en marcha proyectos conjuntos de desarrollo económico y social.

A través de una reunión virtual, Aníbal Gaviria Correa, como gobernador de Antioquia y Claudio Orrego Larraín, como gobernador de Santiago de Chile, firmaron este acuerdo y expusieron la necesidad de establecer relaciones de amistad para alcanzar objetivos centrados especialmente en la puesta en marcha de actividades de cooperación en áreas como desarrollo urbano; sostenibilidad, cambio climático y economía circular; seguridad; gobernanza y buen gobierno; desarrollo económico; Smart Cities; promoción de las marcas región de ambos; promoción del turismo, cultura e identidades y otras, que de común acuerdo, consideren pertinentes.

En la reunión, el gobernador de Santiago de Chile destacó el papel que ha jugado Antioquia en el tema de la regionalización y destacó que desde su región en Chile se mira “con especial interés y con absoluto compromiso este hermanamiento con Antioquia, porque hemos visto la trayectoria de nuestros amigos paisas desde la ciudad de Medellín, el área metropolitana del Valle de Aburrá y por supuesto el departamento de Antioquia”. Además enfatizó en la coincidencia en los temas que han priorizado para ejecutar proyectos conjuntamente.  “Yo le he dicho a mi equipo de trabajo que el indicador clave de este convenio no es cuántas páginas tenga, sino cuántas acciones y resultados podamos tener”.

Por su parte, el gobernador Aníbal Gaviria recalcó la necesidad de que este acuerdo de hermanamiento sea un ejemplo de cooperación y pidió rodear este propósito para que “sea un modelo que podamos entregar a otros gobiernos para replicar y un modelo descentralizado y de fortalecimiento de las autonomías regionales en materia de cooperación internacional”.

Gaviria expresó además que esto, además de ser un reto, Santiago de Chile y Antioquia pueden hacer un aporte importante a la región, a las democracias y a las entidades subnacionales y pide a los equipos avanzar de forma ordenada, metodológica y efectiva para sacarlo adelante. Con este acuerdo se busca abrir una ventana de oportunidades para establecer nuevas relaciones comerciales, intercambios educativos y compartir experiencias exitosas desde lo público.

 

 

Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina