Hallan un ejemplar de Cangrejo Rojo en la Laguna de Tota

Mar, 02/03/2021 - 14:01
Las autoridades ambientales iniciarán una investigación para establecer las consecuencias negativas que puede causar la presencia del Cangrejo Rojo en la Laguna de Tota.

Habitantes del municipio de Aquitania, Boyacá, informaron sobre el hallazgo de un ejemplar de Cangrejo Rojo en la Laguna de Tota. Hay preocupación debido a los daños que podría causar el crustáceo en la fauna de ese lugar. 

Frente a la denuncia que hizo la comunidad a través de redes sociales, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), aseguró que un grupo de expertos estará monitoreando la Laguna de Tota. 


Los funcionarios de Corpoboyacá estarán trabajando para identificar la ubicación actual y detallada del Cangrejo Rojo Americano o Procambarus clarkii, como se conoce científicamente.

La corporación señaló que el Cangrejo Rojo es una especie invasora en los municipios de Aquitania, Cuitiva y Tota. Copoboyacá añadió que sigue en búsqueda de nuevos sitios que reporten presencia de la langostilla roja, con el fin de obtener un conocimiento más acertado sobre su comportamiento y los impactos negativos que pueda ocasionar al ecosistema acuático y la biodiversidad en la Laguna de Tota.

Cabe recordar que Corpoboyacá en alianza con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), ejecutó un convenio para el desarrollo del proyecto denominado “Uso del Cangrejo Rojo Americano, (Procambarus clarkii) en la formulación de dietas para trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y como mecanismo para el aprovechamiento y control de una especie invasora”. 

En lo corrido de este 2021 se llevará a cabo la segunda fase de este proyecto para definir el manejo puntual de la especie en los ecosistemas donde se ha encontrado, según informó la corporación. 


Debido a las denuncias que se han presentado por parte de la comunidad debido a la presencia del crustáceo, la corporación hizo las siguientes recomendaciones a quienes se topen con el animal:
 

  • No transportarlo a nuevos cuerpos de agua. 
  • No manipularlo directamente con la mano. 
  • Se recomienda a los municipios realizar control y vigilancia en cuanto al comercio de animales vivos en acuarios, restaurantes, actividades de transporte de mercancías de origen acuícola, especialmente, en los sitios donde esta detectada la especie. 
  • Informar a las Autoridades Ambientales sobre su presencia. 
  • No emplearlos como mascota, pueden escaparse y colonizar nuevas áreas.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina