La verdad sobre la multimillonaria fundidora de oro que asaltaron en Medellín

Vie, 05/11/2021 - 18:00
Asaltantes en Medellín iban tras una de las comercializadoras de metales preciosos más importantes del país.

La Comercializadora Internacional de Metales Preciosos y Metales Comunes, Inversiones Generales S.A.S. (CIIGSA) es una compañía que, como su nombre lo dice, se dedica a la fundición, análisis, refinación y posterior comercialización de metales preciosos. 

Aunque la compañía maneja un bajo perfil y una fachada de bodega sencilla sin logos, su labor es tan importante que medios de comunicación como Semana y La República han realizado publicacines sobre esta empresa. 

Por ejemplo, una publicación de la Revista Semana  de septiembre de 2020, cuenta que a través de compañías como Ciigsa, se garantiza el monitoreo de cada compra y transacción, visitas periódicas a proveedores y un control exhaustivo de la producción gramo a gramo, para cumplir con los estándares legales del mercado internacionales.

Lea también: Intento de robo a una bodega con oro en Medellín terminó en balacera

Comercializadoras internacionales como esta son necesarias para la economía pues permiten exportar de manera segura el oro que se extrae de las minas en Colombia. Esta labor requiere de un proceso logístico costoso con altos niveles de riesgo considerable y una alta exigencia de capital de trabajo. Según la revista Semana, “son además la única posibilidad para que los mineros, pequeños y medianos, puedan acceder a precios justos y formas de pago adecuadas a sus necesidades”.

Ciigsa opera en Colombia desde hace veinticuatro años y su labor es garantizar la comercialización de oro y plata en el exterior, de forma confiable y segura. Esta compañía no solo se especializa en la fundición, análisis, refinación y comercialización de metales preciosos, sino que garantiza la trazabilidad de los metales desde su producción hasta la venta en el exterior, todo desde el barrio Manila de Medellín.  

Le puede interesar: Continúan los trabajos de rescate tras deslizamiento en Mallama, Nariño

Ciigsa contó a Semana en su momento que cuenta con un avanzado software para el control de la producción gramo a gramo, un laboratorio de análisis que cumple con los estándares internacionales de control de calidad y una planta de producción que garantiza el cuidado al medioambiente.

Quienes intentaron robar a Ciigsa conocían bien de los procesos que estos realizaban al interior de esta bodega y las enormes cantidades de oro y metales preciosos que pueden llegar a almacenar durante el proceso de fundición, análisis y refinación.

Los delincuentes que se lograron fugar tras el asalto a la empresa, se llevaron un millonario botín, por el que son buscados por las autoridades con urgencia con recompensas entre los 10 y 50 millones de pesos.

Según informó recientemente la Fiscalía General de la Nación, los asaltantes sacaron 3.148 gramos de oro que están avaluados en un valor superior a los 500 millones de pesos. También despojaron a uno de los guardias de seguridad de una escopeta y un chaleco antibalas.

KienyKe.com intentó contactar a Ciigsa para obtener una entrevista y conocer su versión de los hechos, pero la empresa no se ha pronunciado al respecto al parecer por políticas de privacidad y para no entorpecer las investigaciones de las autoridades competentes.

Más KienyKe
"No hay adicción sin trauma", Andrés Parra en una reciente entrevista se mostró vulnerable y habló sobre su adicción al sexo.
El icónico cantante español Pablo Alborán regresa a Bogotá con su Global Tour y el estreno de su nuevo álbum KM0. ¿Cuándo?
La entidad acompañará a las víctimas en el cumplimiento del acuerdo de paz y pidió mayor claridad en las sanciones impuestas.
Jessica Cediel ha compartido en sus redes sociales su complejo estado de salud, ahora está hospitalizada en Estados Unidos.