Ejército ubica depósito de explosivos en Putumayo

Vie, 02/08/2019 - 04:44
Tropas de la Sexta División, Vigésima Séptima Brigada, en coordinación con la Policía de Carreteras del Putumayo, ubican, incautan y destruyen un depósito ilegal de explosivos y municiones en la
Tropas de la Sexta División, Vigésima Séptima Brigada, en coordinación con la Policía de Carreteras del Putumayo, ubican, incautan y destruyen un depósito ilegal de explosivos y municiones en la vereda Condagua del Municipio de Mocoa. Gracias a información recibida por habitantes de la zona, se ubicó el depósito ilegal en una casa abandonada, en zona rural de la vereda Condagua. El lugar contenía más de 700 cartuchos para fusil de calibre 7.65 y 5.56 y proveedores para este tipo de armas. En el depósito también habían detonadores eléctricos e ineléctricos para activar las cargas explosivas, granadas de fragmentación y granadas de fabricación artesanal con los medios de lanzamientos necesarios, pentolita (el material más conocido de los explosivos), mecha lenta y cordón detonante para accionarlos. La Fuerza Pública del Putumayo, a través de un comunicado aseguró que "en cumplimiento al Plan de Campaña Bicentenario "Héroes de la Libertad" seguiremos desarrollando operaciones en procura de mejorar las condiciones de seguridad; defender la integridad territorial; proteger la infraestructura crítica del Estado y la población civil de los diferentes factores de inestabilidad, generando un ambiente de paz, justicia, legalidad y equidad". También hicieron un llamado a las comunidades para que sigan informando "cualquier hecho que atente contra su seguridad y la tranquilidad del pueblo colombiano".
Más KienyKe
Sumatra enfrenta una emergencia por inundaciones y deslizamientos que mantienen zonas aisladas y miles de personas en albergues temporales.
El oficial, adscrito a la Brigada contra el Narcotráfico, permanece hospitalizado mientras avanza la investigación para identificar a los responsables.
El gobernador de Cundinamarca calificó de discriminatoria la medida de Bogotá sobre pico y placa para vehículos no matriculados y defendió los incentivos.
Un experto en innovación plantea una alternativa tecnológica a la reforma en debate y asegura que la IA preventiva podría reducir costos, mejorar la atención y fortalecer nuevas industrias en el país.
Kien Opina