El Llano se vuelve a vestir de coleo

Sáb, 08/02/2020 - 02:29
A partir del 14 de febrero el coleo regresa a los Llanos colombianos. Durante tres meses se desarrollarán varios espectáculos en diferentes departamentos y municipios. El premio de la temporada Cole
A partir del 14 de febrero el coleo regresa a los Llanos colombianos. Durante tres meses se desarrollarán varios espectáculos en diferentes departamentos y municipios. El premio de la temporada Coleo Alpha y Omega 2020 será de 255 millones de pesos. [single-related post_id="1246681"] La temporada consta de cinco circuitos que se realizan en diferentes lugares y fechas. El primero se llevará a cabo entre el 14 y el 15 de febrero en en Tame, Arauca. Luego sigue el circuito Aguazul que se desarrollará entre el 22 y 23 de febrero en ese municipio ubicado en Casanare. El siguiente espectáculo será en Yopal, Casanare, los días 7 y 8 de marzo. El cuarto circuito se realizará en Villavicencio, Meta, el 28 y 29 de marzo. Por último cerrarán con el circuito Casanare que se llevará a cabo en Yopal los días 25 y 26 de abril.

Pasó de ser un trabajo a un deporte

El Coleo en Colombia es considerado un deporte y por eso la existencia de la Federación Colombiana de Coleo. La asociación cuenta con ligas a nivel departamental. Inicialmente el Coleo hacía parte de la labor de los llaneros cuando necesitaban agarrar una res y se dificultaban porque el animal emprendía carrera. La única manera de lograr el cometido era tomarla por la cola y tumbarla. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en un espectáculo. Entre los torneos que la federación organiza está el Encuentro Mundial de Coleo que se realiza en el segundo fin de semana de octubre. Otra de las competencias que destaca la asociación es la Copa América de Coleo que se lleva a cabo en la primera semana de diciembre.  Además con la Ley 1907, aprobada por el Congreso el 28 de junio de 2018, se hace reconocimiento del paisaje llanero, su riqueza y la diversidad de los Llanos Orientales, y reconoce como elementos integrantes del patrimonio nacional las manifestaciones culturales llaneras, entre ellas al Coleo.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Lluvia de críticas a Gustavo Petro por decreto que limita control del Consejo de Estado.
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.