Frustran atentado del ELN contra Fuerza Pública

Jue, 04/07/2019 - 12:44
En el sur de Bolívar, tropas del Ejército Nacional realizaron un operativo en contra del ELN. Se logró impedir que guerrilleros de este grupo activaran unas cargas explosivas en contra de los unifo
En el sur de Bolívar, tropas del Ejército Nacional realizaron un operativo en contra del ELN. Se logró impedir que guerrilleros de este grupo activaran unas cargas explosivas en contra de los uniformados. El hecho se registró en la vía que comunica al municipio de San Pablo con el de Santa Rosa. Miembros del ELN bloquearon la vía con tres vehículos y afectaron la movilidad durante varias horas. Estos estaban marcados con mensajes alusivos al grupo armado ilegal. La Quinta Brigada de la Segunda División del Ejército, en conjunto con tropas del Batallón Nueva Granada y uniformados de la Policía del Magdalena Medio activaron los protocolos de seguridad. Según el Brigadier General Mauricio Moreno Rodríguez, Comandante de la Segunda División del Ejército, “alias Moisés era el encargado de tender una trampa contra los uniformados. Los vehículos eran un señuelo con el objetivo de atraer a las tropas. Su misión era activar los explosivos cuando estuvieran a una distancia adecuada. [single-related post_id="1134572"] En el operativo se dio la captura del integrante del ELN. Será judicializado por los delitos de terrorismo y tráfico, porte y fabricación de explosivos. En este momento se encuentra a disposición de las autoridades judiciales competentes. Según el Ejército “estas acciones terroristas se planeaban ejecutar en conmemoración del origen del grupo terrorista GAO ELN”, indicó Rodríguez.

Modus operandi

Durante el registro y limpieza de la zona, los uniformados lograron establecer que los vehículos se encontraban vacíos. A pocos metros, justo al pie de un árbol, guerrilleros del ELN ocultaron un artefacto cargado con 20 kilos de explosivo tipo ANFO artesanal. [caption id="attachment_1135180" align="aligncenter" width="1024"] Foto: Ejército Nacional[/caption] Adicional a esto, también hallaron ocho baterías con sistema de activación, 20 metros de cable dúplex y dos radios de comunicación de corto alcance para la activación del explosivo por radiofrecuencia.

¿Qué pasó con las negociaciones?

El Gobierno Nacional y el ELN se sentaron en Quito, Perú, a negociar la paz en febrero de 2017. En mayo de 2018 se trasladaron a La Habana, Cuba. La última sesión que tuvieron los representantes de ambos lados concluyó el 3 de agosto sin lograr algún acuerdo concreto. Tras el incidente registrado el pasado 17 de enero, en el que un carro bomba arremetió contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, los diálogos están en un punto muerto. El hecho dejó un saldo de 22 muertos y 66 heridos.
Más KienyKe
Con una participación del 45% en el mercado, el ícono de 40 años no se duerme en los laureles: lanza su línea 'Insignia' y proyecta abrir 30 locales nuevos en el país.
La gobernadora del Tolima encabezó los actos por los 40 años de Armero, honrando a las víctimas y llamando a fortalecer la prevención y la memoria histórica.
Los ministros Pedro Sánchez y Armando Benedetti expresaron que Colombia seguirá trabajando con agencias de seguridad estadounidenses.
Durante la conmemoración de la Policía, el presidente Petro informó que ordenó un bombardeo en Arauca contra la estructura del alias Iván Mordisco. El Ministerio de Defensa confirmó la operación.
Kien Opina