Habitantes de Policarpa frenaron erradicación de cultivos ilícitos: Ejército

Dom, 13/09/2020 - 14:27
El Ejército Nacional señaló que lo ocurrido con los habitantes de Policarpa, Nariño, fue una obstaculización a las labores de erradicación de cultivos de uso ilícito.
Créditos:
Captura de video

En redes sociales se divulgó un video en el que se denunciaba que los habitantes de Policarpa, Nariño, estaban siendo usados como escudos humanos por parte de grupos armados para sacar del territorio a los hombres del Ejército Nacional. 

En las últimas horas el Ejército Nacional se pronunció frente a los hechos señalando que lo ocurrido en la vereda Santacruz, del municipio de Policarpa, Nariño, fue una obstaculización a las labores de erradicación de cultivos de uso ilícito que adelantaban los militares. 


"En las últimas horas, moradores de la vereda Santacruz, del municipio de Policarpa, Nariño, impidieron, mediante asonada, la labor de erradicación y control territorial que adelantaban soldados de la Vigésima Tercera Brigada. Los soldados, en cumplimiento de su deber constitucional, buscan afectar la cadena del narcotráfico en uno de sus eslabones: el cultivo de drogas ilícitas", explicó el Ejército.

Además, el Ejército Nacional explicó que las tropas, con el fin de evitar confrontaciones que pudieran afectar a los habitantes de Policarpa, "tomaron decisiones operacionales para brindar protección efectiva a la población, teniendo en cuenta que en la zona hay presencia del grupo armado organizado residual Estructura 29 Estiven Gonzales y Clan del Golfo Cordillera Sur".

En el comunicado que emitió el Ejército se señala que este hecho será puesto en conocimiento de las autoridades competentes, que serán las que determinen las acciones judiciales a que haya lugar.

Finalmente invitaron a las familias que tienen en sus tierras cultivos ilícitos a que "unidos erradiquemos lo que genera violencia y pobreza en las regiones, para que sembremos futuro".

Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina