JEP extiende búsqueda de personas desaparecidas en cementerios de Caldas

Dom, 26/09/2021 - 05:52
De acuerdo con la JEP, entre 1998 y 2005 al menos 196 personas fueron desaparecidas por año.
Créditos:
Twitter - @UBPDcolombia

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció este sábado que extenderá por seis meses más las medidas cautelares de protección sobre cementerios de cuatro municipios del departamento de Caldas, donde se presume que hay cuerpos de personas víctimas de desaparición forzada por el conflicto armado.

"La Sección con Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP decretó la extensión por seis meses más de las medidas cautelares sobre lugares donde se presume la existencia de cuerpos de personas víctimas de desaparición forzada", dice el comunicado.

Las medidas cautelares protegen sitios de interés forense en los cementerios San Agustín y San Diego, de Samaná; San Maximiliano María Kolbe y Pradera, de Victoria; Cementerio Central, de Norcasia; y Cementerio Central, de La Dorada.

Las alcaldías de los cuatro municipios y la Gobernación de Caldas también deberán remitir información a la JEP sobre la disposición, la preservación y la protección de lugares para la dignificación de los cuerpos no identificados en los cementerios o sitios donde puedan hallarse los restos de personas desaparecidas.

En desarrollo del Plan Regional de Búsqueda en Caldas, la estatal Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) determinó que hay 1.091 personas desaparecidas en los últimos 49 años.

Entre 1998 y 2005 por causa del conflicto armado, en promedio, 196 personas fueron desaparecidas por año, y en ese ciclo se concentra el 86,4 por ciento de las desapariciones en el departamento, siendo la desaparición forzada, con 1.718 registros, el mayor hecho victimizante.

En cumplimiento de las medidas cautelares decretadas por la JEP en Caldas, la UBPD ha recuperado 59 cuerpos que fueron entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su identificación.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina