En Medellín inicia la jornada de valoración a caballos que trabajan en parques de la ciudad. La Alcaldía informó que esto se realizará con el fin de garantizar las condiciones de bienestar para los equinos.
La Secretaría de Medio Ambiente indicó que estas estrategias encaminadas a garantizar el cuidado y protección de especies mayores que son utilizados en espacios públicos con fines recreativos, especialmente en parques de la ciudad.
Además, la Alcaldía señaló que los cuidadores de los caballos, en ocasiones, no cumplen con las condiciones de bienestar al someterlos a largas jornadas de trabajo que van desde las 2:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.
Las jornadas de valoración iniciaron con 25 equinos que fueron atendidos en los parques Villa Hermosa y Carabobo Norte. En ese sitio además se ofreció sensibilización acerca de las necesidades básicas de estos animales.
“A través de una revisión general identificamos sus condiciones y brindamos una valoración médico-veterinaria a algunos animales que presentaban parásitos externos en sus orejas o a los que se encontraban sin las herraduras completas o que las tenían mal puestas", explicó la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado Jaramillo.
Además, indicó que esta atención se acompaña de una capacitación a los cuidadores sobre todo lo que deben tener en cuenta para garantizarles las mejores condiciones de trabajo a estas especies utilizadas con fines de diversión en algunos sectores de la ciudad.
"La protección de todas las formas de vida es nuestra prioridad, por esto continuamos trabajando para que Medellín siga siendo reconocida como una ciudad que protege y cuida a sus animales”, añadió la funcionaria.
Estrategias de cuidado para animales mayores
La Alcaldía de Medellín señaló que con estas estrategias se busca que a los animales se les cumpla mínimamente con las cinco libertades principales: libre de hambre, sed y desnutrición, libre de temor y angustia, libre de molestias físicas y térmicas, libre de dolor, lesión y enfermedad y libre de manifestar un comportamiento natural.
Entre enero y julio de este año, el programa de 'Especies Mayores' ha atendido 53 animales entre equinos, bovinos y caprinos y, luego de una valoración veterinaria, 20 de estos ingresaron al programa, que les garantiza albergue, alimentación y cuidados veterinarios. De estos, 14 han sido entregados en adopción.
Cabe recordar que los ciudadanos que quieran denunciar cualquier caso de maltrato animal pueden hacerlo a través de la línea 123 y la Unidad de Reacción Inmediata de la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal acudirá la llamado.
