Bolívar: Muere líder trans que fue víctima de atentado

Vie, 12/05/2023 - 19:08
La Casa de Paz Caribe Afirmativo, colectivo al que ella pertenecía, denunció a mediados de marzo la circulación de panfletos amenazantes en contra de esta población
Créditos:
Caribe informativo

La líder trans Dania Polo, murió este viernes por las heridas recibidas en un atentado ocurrido el pasado 2 de mayo en el municipio de El Carmen de Bolívar, en el norte del país, informó la Defensoría del Pueblo de Colombia.

"Condenamos este vil asesinato de la lideresa Dania Polo y nos solidarizamos con su familia. No puede ser que las personas que forman parte de esta población tengan que seguir siendo objeto de intimidaciones, estigmatización, desplazamientos y homicidios", dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Polo fue víctima de un atentado cuando estaba en su vivienda en El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar (norte). Después de estar varios días en una unidad de cuidados intensivos murió.

¿A qué grupo delincuencial se le atribuye este hecho? 

La Casa de Paz Caribe Afirmativo, colectivo al que ella pertenecía, denunció a mediados de marzo la circulación de panfletos amenazantes en contra de esta población que habita en ese municipio.

Los victimarios, según la denuncia, habrían sido integrantes del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país.

"El próximo 17 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, realizaremos en Barranquilla una Audiencia Defensorial. Allí expondremos la difícil situación en materia de derechos humanos que atraviesa la población LGBTI en el país, y recogeremos información que nos servirá de base para oficiar al Gobierno Nacional las recomendaciones y actuaciones a las que haya lugar", añadió Camargo.

El funcionario también aseguró que en El Carmen de Bolívar existe "una total apatía" frente a la situación de riesgo que afrontan las personas LGBTI no solo por la presencia de grupos armados, sino también por las barreras en el acceso a sus derechos esenciales, como los de seguridad, salud y a vivir una vida libre de violencia.

Según Caribe Afirmativo, entre enero y abril de este año se han registrado 21 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La edición 2025 de Colombiamoda llegó a su fin y su cierre fue por todo lo alto con dos grandes de la industria internacional.
Tras anunciarse el nuevo trabajo de Cristina Hurtado, Josse Narváez publicó un mensaje que muchos tomaron como indirecta a Carla Giraldo.
Un nuevo estudio las graves consecuencias en la salud mental que tiene el maltrato verbal en los niños.
La oposición alista marchas para este 7 de agosto en varias ciudades del mundo en respaldo al expresidente Álvaro Uribe. ¿Dónde se realizarán?
Kien Opina