ONU Derechos Humanos denuncia el reclutamiento forzado de menores

Mié, 09/10/2024 - 19:30
La representante del Alto Comisionado de la ONU en Colombia, Juliette de Rivero, denunció el reclutamiento forzado de ocho niñas por grupos armados ilegales en el departamento del Huila.
Créditos:
Shutterstock Henry Agudelo

Ocho niñas del departamento del Huila han sido reclutadas forzadamente por grupos armados ilegales, denunció la representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero.

El más reciente caso fue el de Melanie Scarlet Cuchimba Londoño, una menor de 13 años reclutada por un grupo armado no estatal en la localidad de La Plata.

Lea también: Disidencias de las FARC atacan dos sedes del Banco Agrario en el Cauca

"ONU Derechos Humanos hace un llamado frente al reclutamiento forzado de varias niñas en La Plata, Huila, pedimos a los actores armados a liberar sanas y salvas a niñas reclutadas forzosamente en el último mes en Huila entre ellas Melanie, Leydi, Mauren, Lizet y Yadira", dijo De Rivero.

Las medidas a tomar:

La funcionaria explicó que dos de ellas fueron liberadas el pasado 4 de octubre.

"Urgimos a los grupos armados no estatales a liberar de forma inmediata a las niñas y niños en su poder, menores de 18 años. Les reiteramos que el reclutamiento es un crimen", añadió.

Igualmente llamó a las autoridades a continuar con la búsqueda urgente de las niñas reclutadas e instó a la Fiscalía a investigar, juzgar y sancionar a los responsables del reclutamiento.

Además: Denuncian una masacre en Norte de Santander

Por último urgió al "Estado a tomar medidas eficaces de prevención que eviten más reclutamientos de menores de 18 años".

Más de 100 niños, niñas y adolescentes han sido reclutados por los grupos armados ilegales este año en Colombia.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina