Preocupación por calidad del aire en el Valle de Aburrá

Mié, 03/03/2021 - 12:00
El director del Área Metropolitana informó que al menos cinco estaciones del Valle de Aburrá tienen un Índice de Calidad del Aire (ICA) naranja.

Este miércoles 3 de marzo al menos cinco estaciones del Valle de Aburrá presentan un Índice de Calidad del Aire (ICA) naranja. Así lo informó el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio.

El funcionario explicó que esta alerta naranja en la calidad del aire del valle de Aburrá se debe principalmente a los incendios que se han registrado los últimos días en los sectores de Remedios, Vegachí y Valledupar. 

Además de los incendios, Juan David Palacio dijo que las condiciones meteorológicas son desfavorables e inciden en la dispersión de los contaminantes.


"Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá seguimos haciendo seguimiento y monitoreo al comportamiento de las estaciones de índice de calidad del aire. Hoy tendremos al menos cinco o seis estaciones con un ICA naranja y esto motivado principalmente por algunos incendios en el norte del departamento de Antioquia", explicó el funcionario.

Palacio añadió que "esta pluma de quema de biomasa esta llegando al territorio metropolitano. Eso sumado a las condiciones climáticas "desfavorables que inciden en la dispersión de los contaminantes con facilidad".

Debido a esa situación, el funcionario señaló que medidas como el pico y placa ambiental seguirán vigentes mientras se permanezca en estado de prevención. 

"Nos mantenemos en el estado de prevención, con las medidas que veníamos trabajando hasta ahora, como el pico y placa ambiental para vehículos de carga, debido a que no se han presentado incendios adicionales" señaló Palacio.

El funcionario añadió que por factores externos a la capacidad de control del Área Metropolitana como la pandemia, "motivan a que el @Areametropol tenga que convocar a un Consejo Metropolitano de Salud y Prevención de Riesgos para evaluar cuáles son las posibles medidas para la atención del episodio".


El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá invitó a la ciudadanía a realizar sus labores diarias como estudio y trabajo desde el hogar, y de esa manera contribuir a que mejore la calidad del aire en esa zona del país.

"Invitamos a la ciudadanía a mantener las medidas de #ecociudad -como el uso del transporte público, el teletrabajo y evitar hacer ejercicio al aire libre- porque estas inciden de manera positiva en en el aire del Valle de Aburrá", finalizó.

Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina