Mitos y realidades sobre tronarse los dedos

Mié, 07/02/2018 - 12:52
Como a muchos se les ha advertido en varias ocasiones, el tronarse los dedos es malo, pero, ¿qué es lo que realmente le sucede?

Madres, tías, y abuelas aseguran que esta acción puede deformar l
Como a muchos se les ha advertido en varias ocasiones, el tronarse los dedos es malo, pero, ¿qué es lo que realmente le sucede? Madres, tías, y abuelas aseguran que esta acción puede deformar los dedos y afectar severamente las articulaciones. Ya sea porque, sencillamente, el sonido o chasquido que se escucha resulta desagradable o grotesco, o porque se basan en argumentos en contra de esta manía. [single-related post_id="undefined"] Expertos aseguran que los dedos se separan con dos superficies de la articulación, lo que rebaja la presión. Esto permite que el gas disuelto en el líquido sinovial se libere. En el momento de practicar un ultrasonido se puede ver un destello cuando ocurre, este flash o resplandor es la burbuja que suelta el gas. Hay quienes afirman que esta práctica es perjudicial para la salud porque puede provocar artritis e hinchazón en las manos además de perder fuerza de garre. Esto se derrumba con el estudio que hizo el doctor Donald Unger. Luego de que su madre le llamara la atención por años, él decidió ser muestra de su propio estudio y tronó únicamente los dedos de su mano derecha durante 60 años. El resultado: ninguna de las dos manos sufrió daños. Ambas trabajaban al mismo ritmo y no tuvo complicaciones. Un estudio publicado en 2010 por el Journal of the American Board of Family Medicine, tuvo una muestra de 215 pacientes entre los 50 y 89 años de edad, que se tronaban los dedos. El 18% de ellos desarrollaron artritis. [single-related post_id="808212"] Otro estudio realizado por los doctores Robert Szabo y Robert Boutin, demostró que al reunir varias personas amantes de este placer culposo, a través de un ultrasonido, probó que no se presenta ningún problema, ni perdida de fuerza o hinchazón, de hecho, se incrementaba el rango de movimiento comparado con los que no lo hacen.
Más KienyKe
La artista Ohlela y el productor Jutha presentan 'Otra noche sin ti', una fusión de pop y reggae que marca un regreso a su esencia más auténtica.
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Kien Opina