Salud ocular, un tema que preocupa

Lun, 04/03/2019 - 09:07
Con los avances que actualmente ofrece la tecnología es común que una persona, sin importar su edad, esté expuesta a las radiaciones que emiten las pantallas, lo que hace común que las personas 
Con los avances que actualmente ofrece la tecnología es común que una persona, sin importar su edad, esté expuesta a las radiaciones que emiten las pantallas, lo que hace común que las personas  presenten problemas oculares. Una de los enfermedades que más se presentan en la actualidad es el síndrome Ojo seco que se da por la falta de hidratación y lubricación en la superficie del ojo, generando molestia general en la persona. Esta afección tiene un cuadro sintomático. [single-related post_id="1045089"] La enfermedad se presenta con irritación, ardor, inflamación y en pocos casos se puede llegar a generar alteraciones en la visión de los individuos que sufran de esta molestia. Ángela María Fernández, presidenta de la Sociedad Colombiana de Oftalmología, expresó que este padecimiento se ha convertido en una grave situación "Aunque en Colombia no existen cifras oficiales, el síndrome de ojo seco lo puede llegar a padecer hasta el 30% de la población, dato que resalta que esta se ha convertido en una de las enfermedades oculares que más aqueja a las personas". Según los especialistas, existe un 75 % del sector de la tercera edad que sufre esta molestia. Por otro lado, la población adolescente es la más afectada con este síndrome, debido a la exposición frecuente a los dispositivos móviles. Los expertos afirman que es necesario tomar medidas para prevenir la aparición de la enfermedad ocular. Ellos puntualizan en la importancia de realizar pausas en relación con el uso de pantallas (computador, televisor y celular). [single-related post_id="1029333"] Sin embargo, la exposición a los gadgets no es el único factor por el cual se desarrolla la afección, también se puede dar por: contaminación ambiental, uso de medicamentos y la colocación de lentes de contacto de manera no adecuada. Para reducir las posibilidades de contraer este padecimiento, los médicos señalan una serie de recomendaciones para toda la población que tenga un alto grado de exposición a las pantallas tecnológicas:
  • Mantener una buena salud ocular
  • No frotarse los ojos con las manos sucias
  • Pausas de 20 a 40 minutos para parpadear
  • Revisión constante por parte de los especialistas
  • Uso de gotas lubricantes cuando sea necesario su uso
  • Proteger los ojos del aire y de la radiación solar
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina