El SENA abre convocatoria que fortalece las competencias emprendedoras de colombianos y extranjeros

Mié, 22/09/2021 - 15:43
Por medio de la página www.senasofiaplus.edu.co jóvenes e interesados pueden inscribirse en los cursos comportamiento emprendedor y emprendimiento digital.

El SENA abre convocatoria que fortalece las competencias emprendedoras de colombianos y extranjeros

El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA abrió una nueva oferta formativa para jóvenes, entre 14 y 28 años, colombianos y extranjeros que cuenten con los permisos pertinentes y que deseen adquirir habilidades en temas de emprendimiento con la iniciativa ‘Aprendiendo a Emprender’.

La entidad busca fortalecer las competencias emprendedoras de más de un millón de personas de cara al cierre del 2022. Nidia Gómez, directora de Formación Profesional del SENA, se refiere al impacto que tendrá esta iniciativa.

“Para el 2021, beneficiaremos a 300 mil personas y en el marco de la estrategia ‘SENA: Futuro para los jóvenes’, impactaremos a 100 mil de ellos, entre 14 y 28 años, de los cuales 3 mil serán jóvenes rurales. Y para el 2022, llegaremos a 700.000 mil ciudadanos”, indicó.

La convocatoria estará disponible hasta el 15 de diciembre y cuenta con dos cursos:

  • Comportamiento emprendedor: genera estrategias en este ámbito y permite explorar la capacidad creativa e innovadora de los participantes.
  • Emprendimiento digital: orienta a las personas a establecer las herramientas digitales adecuadas y estructurar modelos de negocio, según la tecnología digital seleccionada.

Los programas de formación complementaria se dictan de manera presencial y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por los entes de salud y gobierno. El curso comportamiento emprendedor está habilitado también en modalidad virtual.

¿Cómo inscribirse?

  1. Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co, regístrese y verifique que esté habilitado en el portal para realizar la postulación a los cursos.
  2. Haga clic en ‘buscador oferta’ y digite el nombre del curso al que desea aplicar (comportamiento emprendedor o emprendimiento digital).
  3. Seleccione la oferta según sus necesidades (ciudad y fecha de inicio). Posteriormente presione en inscripción.

*En caso de no encontrar disponibilidad de los cursos en la ciudad elegida, realice el proceso de pre-inscripción en el siguiente formulario: https://bit.ly/3mo5ZR8

  1. Diligencie los datos y confirme la postulación.
  2. A su correo electrónico llegará la confirmación de la inscripción.

Asimismo, esta iniciativa formará a 430 instructores con el fin de poner en práctica metodologías para el desarrollo del comportamiento emprendedor e incorporará la norma de competencia ‘fomentar cultura emprendedora’ en los nuevos diseños curriculares y en las actualizaciones de los existentes.

Con la estrategia ‘Sacúdete’ del SENA, la entidad educativa en conjunto con la Consejería Presidencial para la Juventud, gestionará la elaboración de dos mooc de emprendimiento, que formarán masivamente y en línea a más de 500 mil colombianos en el 2022.

“Con esta iniciativa, haremos que los empresarios encuentren capital humano con ideas novedosas, y que los interesados en general funden proyectos de emprendimiento que impacten en la generación de empleo del país”, concluyó la directora Gómez.

El SENA abre convocatoria que fortalece las competencias emprendedoras de colombianos y extranjeros

La entidad busca fortalecer las competencias emprendedoras de más de un millón de personas de cara al cierre del 2022.

Así fortalece el SENA las capacidades emprendedoras de los colombianos

De esta manera puede acceder a los programas de formación complementaria

'Aprendiendo a emprender', una oferta formativa que capacita a los jóvenes colombianos

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina