Congo Films y SENA, aliados para el crecimiento del séptimo arte

Jue, 07/10/2021 - 10:20
Las capacitaciones en narrativas y creación de contenido audiovisual de Congo Films junto al SENA están dirigidas al fortalecimiento de competencias y conocimientos de instructores y aprendices.

Congo Films y SENA, aliados para el crecimiento del séptimo arte 

Con el objetivo de aportar a los Centros de Formación y los programas para el 2021, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) junto a Congo Films 2021 trajo de manera presencial a Bogotá, actividades que contribuyen a la formación y potencialización de habilidades de instructores y aprendices de cine y contenidos audiovisuales.

Desde la alianza establecida en 2020, los participantes regionales de Antioquia, Valle, Cauca, Santander, Cundinamarca, Distrito Capital, Risaralda y Boyacá, se han beneficiado con las capacitaciones impartidas. 

Alrededor de 1.500 estudiantes se benefician de manera virtual y 60 de forma presencial; asimismo, 70 maestros pertenecientes a programas relacionados con la industria audiovisual se han capacitado en el uso de herramientas cinematográficas y las últimas tendencias a nivel internacional de este campo.

Según Elkin Zahir Manco, líder de Cine al SENA, el pacto entre estas dos entidades ha logrado crear una serie de campamentos creativos y técnicos para que nuestros instructores y aprendices cuenten con retos inmersivos y pedagógicos (...) acordes a las grandes producciones con estándares internacionales”.

En este sentido, desde la última semana de septiembre se han desarrollado talleres tecnológicos y bootcamps enfocados en la dotación de nuevas herramientas a los instructores y aprendices, para que después de recibir dicha capacitación puedan trasladar las enseñanzas adquiridas al ambiente educativo. 

Nosotros como instructores al estar capacitados y tener todo ese conocimiento técnico que aprendimos en este convenio, vamos a poder generar esa solución de las necesidades de este sector productivo”, aseguró Juan Carlos Téllez, instructor del Centro de Manufactura en Textil y Cuero de la Regional Distrito Capital. 

¿En qué consiste la alianza entre Congo Films y el SENA?

A partir de la unión entre Congo Films y el SENA se ha trabajado en la creación de contenidos narrativos, adaptación de equipos tecnológicos utilizados en el campo audiovisual y fabricación de mobiliarios, utilería empleada en escenarios, soportes eléctricos, entre otros. 

Lo anterior, bajo la idea de formar profesionales que aporten a la industria cinematográfica de Colombia.Hay una ley de cine que invita a las producciones extranjeras a firmarse en Colombia, que le dan muy buen nombre al país, pero no hay suficiente personal formado aquí, entonces estamos concentrados en incrementar el personal que esté listo para suplir esa demanda tan grande que hay y tenemos las expectativas puestas en que a través del SENA logremos incluir muchos de sus aprendices en todas estas producciones”, señaló Carlos Congote, gerente de Congo Films. 

Formación en el sector cinematográfico del país

Aliados para el crecimiento del séptimo arte 

Capacitaciones con nuevas herramientas para la transferencia de conocimientos

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina