Científicos suizos identifican neuronas que permiten caminar a parapléjicos

Jue, 10/11/2022 - 10:29
Especialistas de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, identificaron un tipo de neuronas que podrían ayudar a caminar a pacientes con parálisis.

Un neurocientífico francés de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y una neurocirujana suiza del Hospital Universitario de la ciudad suiza (CHUV) identificaron el tipo de neuronas que en algunos casos permiten volver a caminar a pacientes con parálisis.

El avance, publicado este jueves por la revista Nature, se produjo nueve meses después de que el mismo grupo de investigadores suizo consiguiera que tres pacientes parapléjicos recuperaran parte de su movilidad mediante una técnica de estimulación eléctrica.

Para caracterizar cuáles fueron las neuronas que actuaron entonces, los científicos Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch estudiaron el mismo mecanismo en ratones.

El grupo de neuronas que expresa el gen Vsx2 fue fundamental para la recuperación de la función motora en aquellos roedores con daño medular.

Para comprobar este descubrimiento realizado en animales, los investigadores desarrollaron una avanzada tecnología molecular que permitió cartografiar por primera vez la médula espinal en tres dimensiones.

Posteriormente, con la colaboración del profesor de la EPFL Stephanie Lacour, confirmaron su hipótesis tanto en ratones como en nueve pacientes humanos que recuperaron parte de su movilidad mediante la estimulación eléctrica de la médula espinal.

"Es esencial que los neurocientíficos seamos capaces de entender el papel específico que cada subgrupo de neuronas juega en una actividad tan compleja como el caminar", afirmó Bloch.

El experto en terapias regenerativas de este grupo investigador suizo, Jordan Squair, afirmó que este descubrimiento "abre el camino a tratamientos más específicos para los pacientes paralizados" y añadió que la neurociencia podrá aspirar a "manipular las neuronas Vsx2 para regenerar la médula espinal". 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
Kien Opina