¿Qué tanta manzana consumen los colombianos?

Mié, 22/11/2023 - 15:56
Las cifras son más altas de lo que muchos perciben. Los fanáticos de la manzana reciben albricias desde Europa.
Créditos:
Archivo particular

Según Treid, Colombia consume 1,8 kg de manzanas por habitante cada año. De hecho, la manzana es la fruta importada más consumida en el país. A raíz de ello, la Unión Europea, junto con INTERFEL (la Asociación Francesa de Comercio de Frutas y Hortalizas Frescas), lleva a cabo en Colombia una campaña bajo el eslogan de "Europa, nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti".

Y es que la nueva cosecha francesa, con 1,5 millones de toneladas, sería un 8 % superior a la de 2022 y un 10 % superior a la media trienal. 

Es importan mencionar que las variedades de manzana francesa que llegan a Colombia esta temporada son Gala, con una cosecha de 279.000 toneladas, y Granny Smith, que se mantiene estable en 139.000 toneladas. Otras variedades completarán la gama, como la Golden, que ha alcanzado una producción de 358.000 toneladas, y la Red Delicious, en crecimiento, con 36.000 toneladas cosechadas. Todas estas variedades atestiguan la diversidad y la calidad de la oferta. 

Daniel Sauvaitre, presidente de la ANPP (siglas en francés, Asociación Nacional de Manzanas Peras) señaló que:

"Los productores trabajan todo el año para producir manzanas de calidad en estricto cumplimiento del pliego de condiciones de Huertos Sostenibles, una etiqueta reconocida por los consumidores. Esperamos que la cosecha de 2023 responda a las expectativas de los consumidores en términos de calidad y cantidad”. 

Más KienyKe
La Alcaldía expidió el Decreto 528 de 2025, que restringe la circulación de motocicletas entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, con varias excepciones clave.
Más de 1,4 millones de pasajeros se movilizarán este puente. El Ministerio de Transporte y sus entidades refuerzan controles y atención en vías y aeropuertos.
El DANE reveló que la tasa de desempleo en Colombia bajó a 8,2% en septiembre, el nivel más bajo desde 2001, con mejoras en el empleo femenino y en el sector manufacturero.
El caso Dignidad Liberal abre debate:¿Por qué cierran partidos y qué cambia en la política? Claves para entender el momento y sus efectos en la representación.
Kien Opina