Puntos de la Tierra que parecen salidos de otro planeta

Vie, 04/10/2019 - 10:39
Para todos los amantes de los viajes es muy claro algo, la Tierra es un planeta hermoso y vale toda la pena recorrer cada lugar. Aunque hay algunos destinos clichés y básicos para empezar a conocerl
Para todos los amantes de los viajes es muy claro algo, la Tierra es un planeta hermoso y vale toda la pena recorrer cada lugar. Aunque hay algunos destinos clichés y básicos para empezar a conocerla, hay algunos que parecen que salieran de una película de extraterrestres, si quiere hacerse una idea, estas son algunas opciones que dan una ilusión de otro mundo.

Depresión de Afar

[caption id="attachment_1191599" align="alignnone" width="1024"] Depresión de Danakil / Foto: Flickr[/caption] También conocida como depresión de Anakil o triángulo de Afar, este lugar inhóspito ubicado en Etiopía, retrata un paisaje volcánico casi extraterrestre, está invadido de aguas termales ácidas, lava burbujeante y vapores tóxicos. Este destino se encuentra donde se separan las placas tectónicas áfricana y arábiga, su origen está en el Gran Valle de Rift. Allí está el punto más bajo de todo el continente, el lago Assal, a 155 metros bajo el nivel del mar. Aunque parezca inexplicable, algunos microorganismos prosperan entre las piscinas sulfúricas y chimeneas minerales de la zona. Algunos científicos aseguran que esta es una analogía excelente al planeta Marte.

Mina de Naica

[caption id="attachment_1191601" align="alignnone" width="1024"] Mina de Naica / Foto: Wikipedia[/caption] A 300 metros de profundidad, por debajo de la superficie del planeta, se encuentran unas galerías de grandes pilares de cristales de selenita. Este hermoso punto de la tierra se centra en Naica, Chihuahua, México. Algunas vigas alcanzan los quince metros de altura con dos metros de espesor. Aunque la 'Cueva de Cristales' fue encontrada apenas en el año 2000, los científicos que investigan la vida en lugares poco comunes se obsesionaron con este escenario. En 2017, Penelope Boston de la NASA anunció que descubrieron microorganismos en los cristales, algunos atrapados desde hace 50 mil años. La mina produce plomo y plata, fueron descubiertas por los hermanos Eloy y Javier Delgado. Lastimosamente, estas cámaras no están abiertas al público, ya que en su interior la temperatura es sumamente elevada, 45°C registrados y 80% de humedad, esto imposibilita la respiración, haciendo que la posibilidad de desmayarse en diez minutos sea muy posible.

Uadi Rum

[caption id="attachment_1191610" align="alignnone" width="1024"] Wadi Rum / Foto: Pixabay[/caption] Traduce Valle de la Luna en arábigo, un valle desértico en una región montañosa formada por granito y arenisca en el sur de Jordania. De profundos acantilados en colores rojizos, este destino también parece salido de este mundo. En varias ocasiones ha sido un espacio utilizado para fingir marte en películas de Hollywood, incluyendo el filme de ciencia ficción de 2015, 'The Martian', o 'Lawrence de Arabia' (1962), Misión a Marte (2000) o Planeta Rojo (2000).

Salar de Uyuni

[caption id="attachment_1191609" align="alignnone" width="1024"] Salar de Uyuni / Foto: Wikipedia[/caption] La riqueza turística de los paisajes bolivianos es evidente. Sus principales puntos de interés son el Salar de Uyuni, se encuentra al sur del país, en el área de Potosí, es el desierto de sal más extenso del mundo, también se ubica, la Laguna Colorada, que para el mes de noviembre, es escenario reproductivo de tres diferentes especies de flamingos. Se pueden observar cactus de hasta diez metros de alto en el centro del salar, sobre la Isla del Pescado. Para nombrar, está la Isla del Sol o Isla Tititaka, Titihuanako, antigua población indígena, con su puerta del sol, hace parte de la ruinas arqueológicas de la zona.

Desierto de Atacama

[caption id="attachment_1191608" align="alignnone" width="1024"] Desierto de Atacama / Foto: Pixabay[/caption] Otro destino que suele ser utilizado para simular el planeta Marte, el desierto no polar más árido del planeta, con lluvias anuales menores a una pulgada, A pesar de sus extremos, la vida se ha afianzado en los suelos de Atacama y en los lagos de la cima de las montañas cercanas. Más de 200 especies, la mayoría endémicas, permanecen agazapadas debajo de la tierra seca durante años para emerger triunfantes cuando les cae la lluvia.
Más KienyKe
Patricia Grisales habló de la reacción que su hermana, Amparo Grisales, tuvo al enterarse de que participaría en 'MasterChef Celebrity'.
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
Kien Opina