Gente regresa a Soacha caminando por cierre de Portal Sur

Lun, 28/06/2021 - 19:26
Tres portales más del servicio de TransMilenio están cerrados por manifestaciones al final del día lunes, al conmemorarse dos meses de paro nacional.

Cada día, cerca de 90 mil personas del municipio de Soacha, uno de los municipios dormitorio del distrito capital, se movilizan desde y hacia Bogotá en el sistema de transporte TransMilenio.

Una desagradable sorpresa se llevaron esos usuarios en la tarde del lunes 28, luego de que las vías del sistema fueran bloqueadas por manifestantes a propósito de los dos meses del paro nacional.

Desde las ventanas de los vehículos se captó la imagen de grupos de personas caminando los cuatro kilómetros que separan el Portal Sur de la estación San Mateo para poder llegar a su destino, puesto que sobre las seis de la tarde se cerró el Portal Sur y los buses comenzaron a retornar desde ese punto.

Además del bloqueo en la salida de Bogotá, hay graves afectaciones en la movilidad en tres puntos más de la ciudad. Por supuesto, el Portal Américas, denominado Portal de la Resistencia por los manifestantes y que sirve a las localidades de Kennedy y Bosa, ha estado cerrado desde temprano.

El Portal del 20 de Julio está cerrado y se están haciendo retornos sobre la Avenida Primero de Mayo. Las personas que necesitan alimentación hacia las lomas deben subirlas a pie o en transporte pirata.

El Portal Usme tampoco está prestando servicio y en una situación similar se encuentran los habitantes del sector de Sierra Morena.

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.