Protestas en la calle 26 por aumento en precios del impuesto predial

Mar, 30/05/2023 - 12:15
Ciudadanos se manifiestan en las calles realizando un cierre en las vías en ambos sentidos.

Sobre las 11:00 a.m. de este martes, 30 de mayo, iniciaron las manifestaciones que tienen lugar en la calle 26 con carrera 54 en Bogotá, esto se está reportando en sentido Occidente Oriente, lo cual, genera afectaciones en toda la calzada mixta.

Los manifestantes que se encuentran marchando en la zona están realizando el cierre por los recientes incrementos en los pagos del impuesto predial que se está presentando en la capital del país y en varios municipios de Cundinamarca.

Lea también: Habitante de calle encuentra cadáver de una mujer en una maleta en Bogotá

Con estas marchas, esperan llamar la atención de las autoridades para que se reconsideren las tarifas que se presentaron para el pago del impuesto predial, esto por sus elevados costos, según anuncian los manifestantes.

A las 11:32 el organismo de tránsito de Bogotá anunció que se avanza en las manifestaciones sobre la calle 26 con carrera 40 hacia el oriente, además, se continúan presentando afectaciones en los dos carriles de la calzada. Así mismo, organismos del grupo guía mantienen disposiciones para apoyar la regulación del tráfico en el sector.

Descuentos para el pago del impuesto predial en Bogotá:

Quienes deseen acceder al 10 % de descuento podían cancelar el valor del predial antes del 12 de mayo y el último plazo para hacer el pago sin descuento será hasta el 14 de julio. 

Por otra parte, los ciudadanos que deseaban hacer la transacción en cuatro cuotas tenían que  presentar su declaración ante el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) antes del 26 de mayo. La primera fecha límite para realizar el primer pago será el 9 de junio; la segunda, el 4 de agosto; la tercera, el 6 de octubre; y la cuarta, el 1 de diciembre. 

Además: Extranjero casi es linchado por grabar en el barrio Santa Fe

Recuerde que desde el pasado 2 de enero están habilitados los puntos para hacer el trámite, como los SuperCADE CAD, Américas, Suba y 20 de Julio están habilitados. Para esto, no es necesario tener la factura física, pero sí debe agendar cita previa mediante la Secretaría de Hacienda.

Más KienyKe
El candidato a la gobernación por el partido conservador expuso algunas de sus propuestas en el Gran Debate Digital por Antioquia. 
La declaración del mandatario buscó desestimar las suspicacias que generó que un avión de la Fuerza Aérea estuviera durante varios días en EE.UU.
El Consejo Nacional Electoral revocó la aspiración de Gómez, reconocido empresario del departamento por cuenta de una imposibilidad jurídica.
KienyKe.com conversó con la actriz que le dio vida a una de las hermanas Elizondo en la icónica producción de Caracol Televisión.
Kien Opina