Se usaría aeropuerto de Guaymaral para descongestionar EL Dorado

Mié, 19/01/2022 - 09:18
Un proyecto el cual busca que El Dorado, sea descongestionado con el aeropuerto de Guaymaral, al norte de Bogotá.

El sector aéreo sigue presentando algunos problemas con la reactivación económica, pues en los últimos meses se ha denunciado retrasos en las aerolíneas y otros inconvenientes masivos.

Según datos de la aeronáutica civil, Colombia cerró el 2021 con 30,4 millones de pasajeros movilizados por aeropuertos.

Jaír Fajardo, director de la Aerocivil, señaló que: “En promedio, lo que se movía antes de la pandemia en El Dorado era de unos 40 a 42 millones de personas. No queremos ser ambiciosos, pero, como vemos las proyecciones, podríamos superar esos niveles”.

La situación se ha podido evidenciar en el alto nivel de ocupamiento en los aeropuertos, más aerolíneas pidiendo pista para operar, guerras en las tarifas entre empresas y otras cosas que preocupan a todas las partes.

Por eso se adelantará una iniciativa para aumentar las operaciones en el aeropuerto de Guaymaral, el cual encuentra ubicado en la salida norte de Bogotá.

“Queremos jalonar este proyecto en 2022. Ya tenemos un plan maestro y, basados en eso, vamos a adelantarlo. Es un tema lógico, porque queremos descongestionar El Dorado y esa podría ser una alternativa”, señaló Fajardo.

Sin embargo, se afirmó que esta no sería la única estrategia para mitigar la posible saturación de El Dorado.

 

Así será el proyecto

El plan maestro para este aeropuerto que se presentó en 2021, prevé la intervención en nueve puntos estratégicos.

Por lo que para esto se tendría que extender el aeropuerto el Guaymaral en 135 metros y se ampliará su ancho en 20 a 23 metros. De igual manera, la calle de rodaje será mucho más amplia.

Además, se construirán las calles de acceso, una nueva torre de control, una vía de acceso para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI).

En cuanto a la terminal privada se estrenaría una plataforma de 5.000 m2, el área de servicios en instalaciones de 1.055m2 y 99 posiciones de parqueo.

Se evidenció también las fases en las que se harían las obras, con los precios estimados, los cuales son:

  1. Mejoramiento de seguridad operaciones ($493.000 millones).
  2. Intervenciones – Traslado de operación de El Dorado ($456.000 millones).
  3. Maximización – Construcción de terminal ($112.000 millones).

Se aseguró que el proyecto tendrá en cuenta la no extensión de la Autopista Longitudinal de Occidente (ALO) hacia el norte, ya que esta era una vía de acceso a la terminal.

Con estas acciones se estima que al finalzar el año se logre dar cifras positivas sobre la congestión en el aeropuerto principal de Colombia, El Dorado. 

Más KienyKe
La Defensoría del Pueblo advirtió que, 40 años después de Armero, Colombia aún no tiene cifras precisas de víctimas ni un censo unificado de sobrevivientes.
El Concejo eligió a Juan Camilo Zuluaga como contralor de Bogotá 2026–2029. Abogado y experto en control fiscal, llega con retos en contratación y megaproyectos.
El gobernador Jorge Emilio Rey inauguró la quinta edición del Cundinamarca Fest, un evento que une a Bogotá con la riqueza cultural y turística del departamento.
El expresidente de la Corte Suprema, César Julio Valencia Copete, reemplazará a Eduardo Montealegre como nuevo ministro de Justicia en el Gobierno Petro.
Kien Opina